Entre el río Tajo y el Algarve se encuentra Alentejo, una región rural que guarda parajes exclusivos
A pesar de la fama que ha adquirido Comporta en los últimos años debido a que numerosos famosos han escogido el lugar como destino vacacional o han asentado aquí su segunda vivienda, la región del Alentejo cuenta con numerosos paisajes exclusivos. la costa norte del Alentejo es elegante y tiene un toque salvaje y virgen. En sus playas y pueblos se puede dar un homenaje hedonista. Son un lugar de calma donde los pequeños placeres toman una gran importancia.
Carrasqueira
Carrasqueira y su puerto palafítico son una de las construcciones más curiosas de todo el país. Se encuentra en Estuario de Sado, entre marismas, arrozales y salinas. Su puerto ha sido construido con tablas de madera irregulares sobre pilotes, que sostienen cabañas de pescadores. Aquí se pueden ver sus barcos amarrados que se mueven con las olas entre el agua y la tierra. Además, el atardecer hace que el lugar sea aún más admirable.

Melides
Este refugio está en la zona sur del Alentejo, a tan solo 20 kilómetros de Comporta. Su pueblo encalado de casas blancas con toques azules y amarillos crean un lugar digno de visitar. El corazón de esta villa de pescadores se encuentra en el mercado cubierto. El lugar también cuenta con una laguna que llega hasta el mar. Se trata de un área natural, rica en flora y fauna que lo ha convertido en un área protegida de interés nacional desde hace ya más de una década. Asimismo, Melides cuenta con una de las playas más salvajes de la zona, que no por ello carece de todas las comodidades.

Playa de Carvalhal
Esta playa se localiza en el concejo de Grândola del Alentejo. Sus arenales dorados captan la atención de los visitantes y cuenta tanto con un buen acceso como con unas infraestructuras de gran calidad. Asimismo, es un buen destino para aquellas personas que disfruten del surf y del kitesurf debido a las buenas condiciones naturales en las que se encuentra la playa.
Alcácer do Sal
En las orillas del río Sado se encuentra este pueblo que tiene siglos de historia y una amplia mezcla de culturas. Sus calles son estrechas y escalonadas y llegan hasta el castillo de Alcácer do Sal. En su recorrido pasa por monumentos y algunos de los lugares de interés. También cuenta con una playa que transmite tranquilidad en la que relajarse.

Grândola
Más hacia el centro del Alentejo está Grândola, la ciudad que le da nombre al municipio. Este lugar tiene un gran significado para Portugal ya que la Revolución de los Claveles se inició con la reproducción de la canción Grândola, Vila Morena en la radio. Además, aquí se puede pasear por sus calles o visitando sus tabernas.

Santiago do Cacém
Por último, un lugar de calma y privacidad más cerca de Sines que de Comporta. Santiago do Cacém es un lugar en el que sentir la personalidad local y ha sido calificada como el lujo de los pequeños grandes momentos. Mezcla el encanto rural con la fuerza del océano. La ciudad está construida en una colina y desde ella se puede observar el castillo de origen árabe reconquistado por cristianos. Además, tanto en Santiago de Cacém como en sus alrededores hay disponibles experiencias que mezclan naturaleza, gastronomía y la esencia del Alentejo.