El largometraje sobre cuatro mujeres que sufrieron la violencia de género

violencia de género

La violencia de género de cuatro mujeres con discapacidad es el largometraje documental AMA-DAS, dirigido por Marga Gutiérrez Diez. Cuenta la historia de cuatro mujeres- Idoia, Pili, Emma y Rosa-,  y su batalla de superación y resistencia para seguir adelante.

En España, el pasado 2021 aumentaron las mujeres víctimas de violencia de género y el número de denuncias presentadas crecieron un 9,35% y un 8% respectivamente, en comparación con los datos registrados en el año 2020. Se ha observado la tendencia al alza debido al fin del estado de alarma por la pandemia, lo que supuso volver a las cifras anuales de 2019.

El informe anual sobre la violencia de género así lo recogía, los juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia acordaron 31.212 órdenes de protección, 2,4% más que el 2021 y dictaron 54.318 sentencias, un 30,6% más. De esas sentencias, un 75,62% fueron condenatorias, suponiendo un máximo histórico.

Imagen 15 6 22 a las 11.59

Tras el estudio realizado por COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), vieron que el 50% de las mujeres que participaban en la búsqueda de empleo habían sufrido o estaban sufriendo violencia de género. Cifras refrendadas por el Consejo Europeo, apuntando que el 40% de mujeres con discapacidad han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

AMA-DAS fue rodado en Pamplona y Marsella entre 2019 y 2021, y producida por En Buen Sitio con el apoyo de COCEMFE. Esta película cuenta la historia de Idoia Orduña Soriano, María del Pilar Navarro Lanas, María Rosa Marcos y Emma Larreta Alegre, además cuenta con la colaboración de Mikele Arroz Zabalza. Estas mujeres, que conviven con algún tipo de discapacidad, asisten a un taller de empoderamiento donde pueden trabajar su autoestima y herramientas para enfrentarse a la vida.

Observamos que tras sus miedos y angustias, les une algo muy profundo, la violencia de género, ¿podrán volver a sentirse amadas alguna vez? Esta película fue rodada por Marga Gutiérrez en blanco y negro, con la fotografía a cargo de Jokin Pascual, y la producción ejecutiva de la mano de Lucía Benito De la Fuente, que también dirige arte. Del sonido se encarga Danel Ciaúrriz y Andrés Salaberri Pueyo del montaje. La música corre a cargo de Paula Olaz.

TRAILER DE AMA-DAS

AMA-DAS cuenta con el apoyo de COCEMFE Navarra, el Instituto Navarro de Igualdad y el Ayuntamiento de Pamplona; con la colaboración del PROGRAMA INNOVA, impulsado por la Fundación Caja Navarra y la Fundación La Caixa, con la financiación de Gobierno de Navarra. El largometraje documental AMA-DAS de Marga Gutiérrez Diez tendrá su estreno nacional en cines el próximo viernes 24 de junio, tras su premiere internacional en el Ismailia International Film Festival de Egipto. 

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.