3 bibliotecas muy especiales por el Día del Libro

"Espacios únicos que se han convertido en refugios donde sumergirte en apasionantes historias"

bibliotecas

Cada año el 23 de abril se celebra mundialmente el Día Internacional del Libro. La fecha se eligió en conmemoración de la muerte de tres de los escritores más ilustres de la historia de la literatura: Shakespeare, Cervantes y Garcilaso de la Vega, ya que los tres murieron alrededor de esta fecha.

La fecha fue fijada por la UNESCO en el año 1995 con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de propiedad intelectual por medio del derecho de autor. 

Los libros han sido en muchas ocasiones un trampolín a otra realidad durante la difícil situación que nos ha tocado vivir. Un libro te transporta a lugares que nunca has visto, olido o sentido.

Las casas donde habitan los libros, las bibliotecas, siempre han sido un refugio para los apasionados de las letras, hoy recorremos tres de las bibliotecas más especiales del mundo, repartidas por Irlanda, Malta y Portugal.

Muchas bibliotecas te permiten sumergirte en apasionantes historias a la vez que recorres emblemáticos edificios históricos de un gran valor turístico y cultural. Como es el caso de la Biblioteca del Trinity College que se encuentra en Dublín.

La capital irlandesa posee probablemente una de las bibliotecas más imponentes e icónicas del planeta, tanto por su espectacular visual como por la historia que guarda en sus pasillos. Además ha recibido visitantes ilustres como Oscar Wilde, Samuel Beckett o Bram Stoker, y sigue hoy en día siendo uno de los puntos de interés más destacados de Dublín.

Cuenta con la mayor colección de manuscritos y libros impresos de Irlanda, ya que desde desde 1801 recibe un ejemplar de todas las obras publicadas en Irlanda y Gran Bretaña, lo que asciende a casi 3 millones en total. La joya más famosa de la biblioteca es el Libro de Kells, probablemente el manuscrito medieval más famoso del mundo, que contiene escritos en latín de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento. 

Couple visiting the Long Room at Trinity College, Dublin

Otra de las bibliotecas más destacadas, es la Biblioteca Nacional de Malta, uno de los grandes tesoros que guardan las islas maltesas. Fue fundada en 1776 y está ubicada en La Valeta. Creada por el Gran Maestro Emmanuel de Rohan-Polduc. 

Malta National Library 2

Un lugar de referencia e investigación que preserva la memoria del país con obras que abarcan desde la Edad Media hasta la era digital. Cuenta con numerosos espacios únicos donde leer todo tipo de libros.

Todos sus documentos cobran una gran importancia, no solo para entender la historia de las islas maltesas, sino también para la evaluación de la historia europea y mediterránea.

Entre sus colecciones más destacadas se encuentran el archivo de la Orden de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta que abarca casi 7.000 volúmenes y 900 años de historia (desde1101 hasta 1798) o el poema maltés más antiguo de la historia llamado Il-Kantilena escrito por Pietru Caxaro hacia el 1458. 

En este recorrido no podía faltar la Biblioteca Pública de Évora, Portugal.  Es un edificio imponente en la parte alta de la ciudad, y una parada imprescindible en cualquier paseo por las históricas calles de Évora. Fue inaugurada en 1666 con el objetivo de ser el Colégio de los Mozos de la Catedral (Colégio dos Moços do Coro da Sé).

Hoy en día, la biblioteca es una de las más antiguas y ricas de Portugal. Su colección de obras es enorme, contiene documentos manuscritos de cartografía, música impresa y 20.000 títulos de publicaciones periódicas. Además de todas las obras antiguas, la Biblioteca Pública de Évora ha acumulado desde 1931 innumerables obras en su colección porque, a partir de esa fecha, pasó a ser Depósito Legal (obligación legal hecha a cualquier editora de libros o publicaciones de enviar uno o más ejemplares de cualquier obra impresa en Portugal para un repositorio específico).

No sorprende entonces que muchos investigadores de la Universidad de Évora, de otras instituciones de enseñanza superior de Portugal e incluso de todo el mundo vengan a esta biblioteca para investigar.

Biblioteca Pública de Évora