Todos lo hacen, la nueva película de Martín Cuervo, director de Con quien viajas, se estrena el próximo 28 de diciembre y cuenta con un reparto coral, formado por actores como Julián López, Kira Miró, Salva Reina, Carlos santos, Mariam Hernández, Andrea Duro, Macarena Gómez, Víctor Palmero, Toni Acosta y Pablo Carbonell. El largometraje guionizado por Marta Sánchez e Irene Rubio promete ser una conjunción de comedia y thriller, en el que cuatro parejas reciben una invitación para pasar un fin de semana en el hotel donde se casaron

¿Cómo es trabajar con Martín Cuervo?
Víctor Palmero: es joven y encantador. Nos ha transmitido muy buen rollo desde el principio. Nos ha dejado jugar mucho y eso a nivel actoral es muy importante. Es su segunda película y se nota en sus ganas de trabajar y aprender. Además, le hemos tenido como actor también.
Kira Miró: tiene mucha templanza y a lo largo del rodaje, cuando surgen problemas, él consigue no perder sus formas y eso es muy beneficioso para todos.
Salva Reina: me gusta que Víctor haya destacado que es joven. Ha trabajado mucho en todos los departamentos. Ha crecido en el mundo del cine, tiene familia cineasta y conoce muy bien todo y eso es muy guay para un director.
Julián López: ha sido maravilloso. Él está muy implicado y muy a favor. Es un chico muy divertido e ingenioso y recogía todas las propuestas que le hacíamos, tanto en lectura y ensayos como luego ya entrados en grabación. Se rodó todo donde estábamos alojados y fluyó todo estupendamente y había una energía y creatividad especial, que hizo que se aplicaran cosas que no estaban en el guion y sucedían en la escena. Él estaba muy abierto a todo y teníamos confianza de su parte, por lo que quedaron cosas muy divertidas.
Mariam Hernández: no se puede explicar mejor. Había libertad creativa y eso es una maravilla.
Andrea Duro: es la segunda película que hago con él. Ya la primera fue una experiencia bastante buena y esta ha sido diferente, pero también muy especial porque además de director era conviviente, porque vivíamos todos en el mismo sitio.

¿Qué otro personaje os hubiera gustado representar en la película?
Julián López: a mí el perro. Se lo propuse a Martín Cuervo, pero me dijo que con el bigote no encajaba. Me estuve preparando para ladrar y morder como un perro (risas).
Andrea Duro: todos los personajes tienen algo que me gusta y que me hubiese apetecido interpretar, pero me quedo con mi personaje.
Mariam Hernández: yo también me quedo con mi persona. Esa parte de la seguridad de Sonia me gustó mucho trabajarla así que me quedo con ella.
Kira Miró: el de Marian. Cuando lo leí me encantó.
Salva Reina: el del perro (risas).
Víctor Palmero: el de Macarena Gómez, por el aura que despierta y ese punto tan mágico que tiene de Miércoles Addams.
¿Hasta qué punto creéis que la película es una crítica a la España actual? Se tratan temas como los sobres en blanco, pagos en negro, fraudes fiscales, etcétera.
Salva Reina: totalmente. Te ríes un poco de esa picaresca española que todavía impera.
Mariam Hernández: es una crítica total. Muestra muy bien la picaresca española. Refleja muy bien la estafa y los caraduras que vemos en las noticias a diario, y no solo en las noticias.
Julián López: el cine siempre ha hecho este tipo de reflejos de la sociedad. La comedia, igual o más incluso, te coloca enfrente del espejo y que cada uno se de por aludido. No sé muy bien qué tenían en mente las guionistas, pero sí dejar ese recado con el que más de uno se va a sentir identificado, tanto por lo que vemos como por expresiones que intuimos en conversaciones que pueden ser totalmente coloquiales.

¿Al cine que le pedís? ¿’Todos lo hacen’ cumple con esos criterios?
Kira Miró: al cine le pido que esté todo contado de manera bonita y que consiga meterme en la historia, a través de los planos, y que tenga ritmo. ‘Todos lo hacen’ tiene ritmo y buenos planos.
Salva Reina: a mí me gusta que la historia me enganche, con un guion interesante y que me mantenga activo y me entretenga. Esta película reúne todo eso.
Víctor Palmero: me gustan las historias con giros y personajes variados con los que puedan identificarse. ‘Todos lo hacen’ cumple con esos requisitos.
Julián López: para mí el cine es entretenimiento. Veo mucho cine de géneros y condiciones distintas. Quizá por generación o por cómo empecé en esto busco un cine que entretenga. La comedia despierta risas y entretiene. Ésta, además añade el suspense de quién ha cometido el asesinato. Es una conjunción que ‘Todos lo hacen’ tiene.
Mariam Hernández: esta película te hace formar parte. Todos y todas somos sospechosos y esa parte en la que el espectador estará intentado averiguar quién es el asesino o asesina es muy importante.
¿Cómo es la experiencia de rodar la película, ambientada en épocas navideñas y de frío y nieve, en un hotel en Tenerife?
Salva Reina: yo llevo peor lo contrario: el calor en invierno, con bermudas y bañador en diciembre. En mi caso se unió la lana que la odio. Todo mi vestuario era lana y cuello vuelto, por lo que se unió el calor con el picor y el sol rebotando en la nieve blanca. Fue una experiencia curiosa.
