“Somos Agua” sumerge al público en el ciclo del agua y su valor.

La Fundación Canal de Isabel II, pretende recordar y fomentar la importancia del agua como recurso en el planeta a través de “Somos Agua”, una exposición de carácter didáctico y divulgativo

Con el objetivo de poner de manifiesto la importancia del agua para la vida cotidiana y como inspiración para fomentar un cambio necesario capaz afrontar la conversación y la gestión sostenible de las reservas de nuestros planetas, la Fundación Canal Isabel II, presenta la exposición SOMOS AGUA.

Vista aerea de las Cataratas del Iguazu en la frontera de Brasil y Argentina America del Sur. © 2018 Rodrigo M. Nunes Pond5

Una mirada de 360º grados entre lo ambiental, lo cultural y lo histórico que vincula el valor de del agua en el mundo y la empresa pública Canal de Isabel II en su papel como gestora del ciclo integral de este recurso imprescindible en Madrid. En un espacio de 2.500 m2 dividido en 12 ámbitos temáticos se pretende representar el entorno del agua y divulgar contenidos técnicos y científicos con instalaciones, imágenes y audiovisuales.

El mayor reto del siglo XXI es aprender la importancia que tiene el mayor recurso de nuestro planeta desde espectros más amplios como el papel de los ríos en la configuración del paraje natural y cultural que nos rodea, la relación de las propiedades físicas y químicas del agua y la energía o la riqueza de los ecosistemas presentes en la Tierra. Hasta el uso y empleo en un ámbito más común y cotidiano para los ciudadanos como el abastecimiento de agua en las ciudades, su consumo en los hogares o empresas o la explicación de la huella hidráulica en las actividades del día a día. También se enfoca la mirada en las posibles soluciones para la mitigación y la adaptación al cambio climático con un consumo sostenible. Esta visita desemboca en el mar.

Vista aerea de la Presa El Atazar. Canal del Isabel II
Nacimiento del rio Ebro Fuentona de Fontibre Cantabria. Antonio Vinuela Adobe Stock

Somos Agua se adapta a todos los públicos, pero se centra sobretodo en un público familiar y estudiantes de ESO y Bachillerato. Con el fin de lograr una concienciación temprana y consecuentemente un cambio efectivo desde la aproximación positiva y no destructiva, que narra desde el presente hacia un futuro con buenas prácticas innovadoras y el desarrollo sostenible al que se aspira.

Una exposición principalmente visual que sumerge al espectador en un recorrido por el ciclo del agua. Imágenes y audiovisuales que recrean sonidos de cascada, de lluvia o la corriente de un arroyo. Cuenta con el túnel led mas largo de Europa e impresionantes instalaciones audiovisuales que garantizan un componente didáctico y lúdico, donde el visitante, independientemente de su edad tomará consciencia del valor del agua en la Tierra.

Vista aerea de aspersores de cultivos. Paul Hames California Department of Water Resources
Bardenas Reales Navarra. JoseRamn Adobe Stock 1

Las entradas para visitar Somos Agua, ya están a la venta y estará abierta desde el 17 de diciembre al 30 de junio de 2023. La Fundación Canal de Isabel II acerca al público el resultado de programas de investigación que tienen como misión aproximar contenidos de calidad de una manera atractiva y accesible sobre la generación de conocimiento y el fomento del cuidado del agua.

Somos Agua