Montblanc está lanzando programas en todo el mundo para empoderar a los niños y los jóvenes, hacer que estos reconozcan todo su potencial y edifiquen un futuro sostenible a través del poder de la escritura

Los orígenes de Montblanc se remontan a la cultura de la escritura. La firma alemana considera que cualquier persona puede dejar huella y quiere animar a todo el mundo a que cuente su historia. Para compartir este mensaje con las próximas generaciones, la Maison presenta el proyecto de larga duración ‘Dear Future’ en colaboración con la Fundación Cultural Montblanc, la cual se dedica a promover la enseñanza de la escritura a niños y jóvenes en todo el mundo.
Montblanc lleva años ayudando a los jóvenes de distintas comunidades a luchar contra el analfabetismo mediante su anterior colaboración con varias ONG y escuelas locales. A través de ‘Dear Future’, Montblanc hace hincapié en cómo la escritura puede tener un importante impacto positivo en el planeta y las personas. Este programa tiene como objetivo promover la alfabetización de forma local para garantizar que los jóvenes dispongan de las herramientas necesarias para afrontar los retos del mañana. Así, tanto ellos como sus comunidades podrán prosperar y ayudar a que la sociedad avance en sus metas de sostenibilidad global.

Las primeras iniciativas ya han comenzado su andadura en países como Francia, Italia, Alemania, España o Tailandia. «Como marca profundamente arraigada en la cultura, nos esforzamos al máximo por dejar nuestra huella en la educación a través de esta nueva iniciativa. Las acciones con grupos locales que llevamos a cabo con las distintas comunidades en todo el mundo pueden tener un impacto significativo y sostenible, además de ayudar a los jóvenes a construir y escribir un futuro que los represente», explica Nicolas Baretzki, primer ejecutivo de Montblanc.
Uno de los primeros programas de ‘Dear Future’, un ejemplo que ilustra el interés de Montblanc en la conexión entre la enseñanza de la escritura y la sostenibilidad, se realizó en colaboración con el Fondo para el Medioambiente y la Alta Naturaleza (FOEHN, por sus siglas en francés) en Chamonix (Francia), a los pies del Mont Blanc, la cima que inspiró el nombre de la firma hace más de un siglo. Aquí, Montblanc colabora y financia un programa para niños de entre 10 y 12 años con el objetivo específico de ayudarles a entender y proteger la montaña mediante la formación sobre el cambio climático. Durante el invierno y la primavera, los pequeños que viven en el valle del Mont Blanc exploran la montaña acompañados de guías y aprenden sobre la flora y la fauna locales. Después, invitan a los niños a escribir sobre su experiencia en la montaña. De esta manera, no solo desarrollan sus habilidades para la escritura creativa, sino que reflexionan sobre la importancia del entorno natural que los rodea.
Además de los programas en curso en Francia, Italia, Alemania, España y Tailandia, la marca comenzará nuevas iniciativas en la India, Estados Unidos o China y, más adelante, en África, para así tener programas Dear Future activos en todos los mercados de Montblanc a finales de 2025.

