Malwina Konopacka “Puedes poner los elementos en cualquier orden, como en los juguetes para niños”

Existe una tradición polaca de dar nombres femeninos a los conjuntos de porcelana, como Helena, Aldona o Iza, hechos en las fábricas de Chodzież o Ćmielów. Aunnque la ceramista Malwina Konopacka sí le hace un guiño a esta costumbre de su país natal, se centra más en homenajear a las mujeres de su vida: sus hijas.

Malwina Konopacka
FORMS2020

OKO fue la primera vasija, precursora de la innovación, los colores y la altura del resto de sus colecciones, de edición limitada. Al igual que este primer miembro, todo el resto de la familia OKO está pintada a mano: Teresa, Nana, Krystal, Irena, Miki y los platos Aniela.

Malwina estudió diseño industrial en la Academia de Bellas Artes de Varsovia y después ilustración en la Universität der Künste de Berlín. Su curiosidad artística le llevó a juntar disciplinas y probar a dar vida a sus personajes en el ámbito tridimensional.

 

Esta intersección entre las artes visuales y el diseño le ha llevado recientemente a crear los tótems modulares.  Mama fue el primer objeto de este tamaño de la artista, que define el tótem como un autorretrato simbólico, pero también una imagen de una mujer y una madre contemporáneas, a la que después se unió Hugging Mama.

Su inspiración en las situaciones cotidianas le ayudó a encontrar los detalles y formar un todo, atreviéndose con instalaciones como Fountain, para que los niños, a los que en ocasiones involucra en su obra, puedan jugar.

totemFORMS

FORMS, su último proyecto, se distingue estilísticamente de las colecciones anteriores por las decoraciones gráficas y la expresión pictórica. Las paredes de las vasijas, completamente cubiertas de colores saturados y sus degradados, pretenden, como el nombre indica, enfatizar la forma.

Para ti, “el jarrón es un lienzo”

Al principio solía serlo, con mis primeras colecciones me centré en tener lienzos en 3D para ilustración / pintura. Ahora las decoraciones se han vuelto más simples. La colección FORMS, por ejemplo, juega con formas, formas y colores sólidos.

totemFORMSmakingof
totemFORMSmakingof

FORMS, de hecho, se distingue estilísticamente de colecciones anteriores por las decoraciones gráficas ¿Por qué decidiste probar este nuevo enfoque?

Esta idea tiene varios motivos. La familia de cerámicas OKO estaba creciendo, así que era la primera vez que se mostraban todas juntas. La colección anterior, Color, fue una pintura amable sobre cerámica, por lo que FORMS fue el siguiente paso para simplificarlo hasta degradados puros / colores sólidos.

Se trataba más de comparar formas, colores, tamaños y estaba satisfecha con el resultado.  Puedes poner los elementos en cualquier orden, como en los juguetes para niños.

Malwina Konopacka
Art House_Malwina Konopacka_foto Lucy Creative AgencyS

 

¿Qué te transmiten las otras colecciones?

Cuando la decoración ya es suficiente, me alivio con los jarrones NUDE, de colores vidriados pero solo por dentro, ya que en la superficie permanecen desnudos (blancos).

Los jarrones se han convertido más en mi patio de recreo que en lienzos. La colección POP más reciente sería un ejemplo de esto.

 

¿Conoces algún otro artista que haga un trabajo similar al tuyo y juegue de esta manera?

Por un lado, me baso en el diseño, por el otro, más en objetos artísticos. Estos dos mundos pueden estar muy cerca el uno del otro, pero no tienen por qué serlo.

Puedo imaginar algunos artistas del pasado que vivieron su arte, su obra, marcando su palabra particular. Eso me resulta muy familiar. Mis diseños, cómo estoy vestida, mi piso, todo está muy relacionado entre sí, lo que podría dar una expresión fuerte y un tipo de reconocimiento. Es como visitar diferentes planetas, una mezcla de pasión, trabajo duro y su propio idioma.

No hemos hablado de OKO, tu obra maestra …

Diseñé la forma en el taller de cerámica de la Academia de Artes de Varsovia. Luego, lo guardé unos años y los volví a retomar después de vivir en Berlín, donde estudie ilustración.

En 2017 te hicieron una propuesta, la creación de una interpretación del jarrón OKO con diez artistas destacados.

Fue una experiencia muy interesante. Primero, cuando me pidieron que dejara que el artista hiciera algo con un jarrón OKO, lo rechacé, es un objeto tan mío que no podía ni imaginar el compartirlo. Después les propuse un nuevo objeto, el Teresa Vase, que tiene una forma byt muy similar en una escala mucho mayor.

OKO gradient3

¿Qué significa el nombre de OKO?

OKO significa OJO. Se le dio este nombre de acuerdo con el patrón del primer ejemplar, que se mostró en Tokio Design Days en 2014. En las concavidades había contornos con lentes. Entonces decidí hacer objetos ilustrados de 2,5 D.

Malwina Konopacka

 

¿Es en eso en lo que se basa tu experimentación?

Me baso en el diseño industrial pero también en el diseño gráfico. Durante mis estudios en la Academia de Bellas Artes de Varsovia me trasladé a Berlín para estudiar ilustración. Después de este gran y muy creativo momento, decidí combinar la ilustración con el diseño. Esta combinación me permite experimentar mucho y cambiar esos idiomas con fluidez.

Volviendo a los nombres, Aniela, Teresa, Nana, Irena, Miki … ¿quiénes son?

La mayoría de los nombres de la familia de cerámicas OKO se dan en honor a mi propia familia. Aniela, mi madre, y Aniela y Teresa, mis hijas. Nana es un nickname de Anielka, dado por Teresa; Irena era mi amada abuela, y ahora mi sobrina. Por último, Miki, mi hermano mayor. La única excepción por ahora es Krystal, pero a me gusta.

Existe una tradición en las fábricas de cerámica: llamar las piezas con nombres tradicionales de la vieja escuela, ¿dirías que sigues la costumbre?

De algún modo, los nombres de mis productos son justo una broma hecha en base a esta tradición.

También sigues la costumbre le ir variando el tamaño de los diseños ¿Cuánto mide Teresa?

Ahora mide 120 cm (…risas…), pero cuando tenía 2 años y diseñé el Jarrón TERESA, eran iguales, 79 cm de alto.

Malwina Konopacka
TERESA home
Malwina Konopacka
CoDwieSztukiToNieJedna1

Parece que te gustan los niños. Hay varios proyectos, como Co Dwie Sztuki To Nie Jedna, en el que los involucras con el arte contemporáneo.

Sí, Totem MAMA se realizó para la exposición ArtHouse / Odyssey durante Design Blok en Praga en 2019. Era un «monumento» muy delicado sobre la maternidad, femenino y símbolo de la sirena de Varsovia.

Mis hijas lo convirtieron en una especie de objeto circense, muy alegre, lleno de buena energía. La idea era involucrar a los niños en el trabajo y fue muy natural en este caso. Los niños, sobre todo los más pequeños, Tereska, decoraron los jarrones que tenemos en casa, así que en la superficie puedes encontrar pegatinas con superhéroes, personajes de dibujos animados, plastilina, etc. Para Zacheta simplemente lo hicieron legalmente (…risas…)

Según tengo entendido, una vez al año creas una serie de 15-20 jarrones, ¿habrá alguno en 2021?

Sí, ahora estoy trabajando justo en eso. Tenía la sensación de que tenía que hacer algo sencillo, sencillo y divertido. Incluso quería llamar NICE a esta colección. Por un lado, profundizará en el experimento. Por otro, se basará en lo que sabemos y nos gusta, así que la colección POP llegará muy pronto.