Marina Meliksetova es diseñadora de moda. Creadora de la marca Mélique Street, un nombre que hace referencia a su apellido.
Ha trabajado para Gianni Versace y actualmente se dedica a proyectos para particulares y crea sus propias colecciones de alta costura.

¿Cómo empezaste con el proyecto Mélique Street?
En 2014 quise separar mis Instagrams individuales y artísticos, así que comencé la página de Mélique Street con Mélique como referencia a mi apellido.
¿Eres ilustradora?, desde el principio ¿sabías que te querías dedicar profesionalmente a esto?
De hecho, soy más diseñadora de moda que ilustradora. Empecé a dibujar figuritas con vestidos cuando solo tenía 3 años, es una pasión que tengo desde que nací. Cuando comencé a subir mis bocetos de diseño a Instagram, vi un interés creciente por mis trabajos y comencé a dibujarlos de manera más artística.
¿Cuál es la filosofía de Mélique Street?
No tengo una filosofía específica cuando se trata de mi proyecto, solo trato de ilustrar y publicar materiales que realmente me gustan. Mis ilustraciones son una representación de mi estética personal y me alegra que a la gente parezca gustarle.
¿Qué te inspira para realizar estos bocetos?
No voy a sonar original pero cualquier cosa puede ser una inspiración: desde música, películas y cualquier otro tipo de arte hasta arquitectura, coches, animales… Recientemente he visto una fotografía de la Fontana de Trevi con agua coloreada de rojo, similar a la sangre. Esta imagen no se me va de la cabeza, seguramente afectará algunas de mis futuras ilustraciones o diseños.
Has trabajado y colaborado con varias marcas de lujo como Tiffany & Co, Versace o Rocco Forte, ¿en qué consisten estas colaboraciones?
Cada colaboración es diferente, en Versace, por ejemplo, trabajaba como diseñadora para la línea de prêt-à-porter. En Rocco Forte me invitaron como artista de residencia en su hotel de Berlín para vivir allí y crear ilustraciones inspiradas en los diseños de interiores del hotel. Tiffany se puso en contacto conmigo en colaboración con la revista Lampoon para crear una ilustración para un premio literario.

Si una persona anónima te pide una ilustración, ¿también trabajas con particulares?
Claro, eso es lo que hago todo el tiempo, gracias a mi página de Instagram me contactan varios clientes todos los días y elijo proyectos interesantes, incluso si son de clientes anónimos o principiantes.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer uno de los bocetos?
Dependiendo del tipo de ilustración, me lleva desde cinco minutos para un simple boceto en negro que hago por mí mismo hasta un par de días para hacer una gran ilustración con un fondo complejo.

¿Cuál es el proceso de ilustrar estas piezas de moda?
Simplemente pongo música en mis oídos y empiezo a dibujar, principalmente bocetos de estilo libre sin borradores.
¿Alguna vez pensaste que tendrías tanto éxito?
Bueno, no creo que sienta que haya tenido un verdadero éxito por el momento. Estoy satisfecha de cómo van las cosas, pero creo que lo mejor está por llegar.
¿Cuál es el proyecto que más tiempo te ha llevado y cuál es el que te ha parecido más complicado?
Creo que la más larga y complicada a la vez fue una serie de ilustraciones que hice para el hotel Four Seasons de Milán. Estas ilustraciones incluían muchas personas, colores, ubicaciones, etc.
Además, no era realmente mi estilo de ilustración, ya que prefiero temas más oscuros y agresivos, por lo que fue bastante desafiante.