La biografía de Thomas Mann (El Mago) llega a España de manos de Lumen


Si por algo se conoce a Thomas Mann es por la visita que Hans Castorp realizó a su primo enfermo en un sanatorio suizo en La Montaña Mágica. Se sabrá también que llegó a obtener el premio Nobel de Literatura 1929 y no fue gracias a su novela más famosa, sino por la primera que escribió y que habla de la decadencia de su propia familia.
En general, Thomas ha sido una figura misteriosa que prefería mostrarse ante el público con hechos autobiográficos desperdigados por sus novelas y que solo alguien con paciencia y una gran calidad como escritor podría reunir para convertirlo en una gran historia. Por fortuna, Colm Toibín, ganador de los premios IMPAC, Costa Book y Forster y considerado uno de los autores irlandeses del momento ha aceptado el desafío y ha encajado todas sus piezas para traernos El Mago.
Conejos blancos, pensamientos y amores
Hijo de comerciantes del cereal, el joven Thomas no inspiraba mucha confianza en que fuese un hombre de éxito para el futuro. Si no fuese por su hermano, Heinrich, nunca hubiese conocido el mundo de las letras, uno que su padre prohibía explícitamente. De igual forma, era homosexual, pero nunca llegó a declararse a nadie. Gran nacionalista del estado alemán, la llegada del nazismo enturbió sus sentimientos hasta retorcerlos tanto que no se comprendía a sí mismo. La razón resultó aparente: su mujer era judía.
Azuzó el sentimiento europeo con sus ensayos y fue exiliado varias veces, sufrió pérdidas familiares y tuvo que enfrentarse al suicidio, todo ello para convertirse en un reputado escritor que definió la nueva dirección de los bildungromans. Al final de la historia, queda preguntarse si se llegó a mostrar tal y como era o las circunstancias encontraban un gusto irremediable por contradecirle una y otra vez.
Esta epopeya moderna con nombre y apellido es la detallada de un hombre dividido en todos los aspectos de su vida y que consiguió seguir adelante a pesar de ello. Es por eso que Lumen ha decidido añadirlo a su catálogo como uno de sus más preciados artículos en el escaparate.