
José Mujica, una de las figuras políticas de mayor relevancia de Hispanoamérica, verá su vida adaptada al cómic a través de Pepe Mujica y las flores de la guerrilla, de Matías Castro y Leo Trinidad. El título estará disponible a partir de este jueves 11 de mayo.
José Mujica es uno de los personajes históricos más importantes de la historia reciente de Uruguay. De orígenes humildes, marcados por la muerte de su padre, Mujica pasó su juventud en Montevideo, en una familia que se sustentaba por medio del cultivo y la venta de flores. Curiosamente, este es uno de los pocos aspectos constantes en su vida, dedicándose al cultivo durante la mayor parte de su vida. Por lo demás, su trayectoria ha tomado giros sorprendentes. Tras un paso por el ciclismo, estudió Derecho, aunque abandonó la carrera. Después, llegó la política.
Esta es la historia que el escritor y periodista Matías Castro y el dibujante Leo Trinidad nos cuentan en Pepe Mujica y las flores de la guerrilla: el paso del joven Mujica por los partidos tradicionales para terminar acercándose al partido comunista y, posteriormente, a la guerrilla en el Uruguay de los años 60 y 70. La oposición a la dictadura hizo que fuese apresado cuatro veces, disparado en seis ocasiones y encarcelado más de una década, con dos intentos de fuga.
Con el fin de la dictadura, es liberado y puede regresar a la vida civil. Su retorno a la política coincide con la llegada del nuevo milenio, donde desempeñaría los cargos de ministro de ganadería y agricultura, senador y presidente del país hispanoamericano. En definitiva, contará lo que hace a Mujica una de las figuras más destacadas de Sudámerica.
España se encuentra entre uno de los países que lo admira. Es al menos el caso de sus artistas, ya que fue Antonio de la Torre quien lo encarnó en la coproducción La noche de doce años (Mujica, cuando le dijeron que le interpretaría, le miró y contestó con un escueto: «Alguien tiene que hacerlo») y fue nominado al Goya por su labor. Por otro lado, la cantautora Rozalén incluyó algunos de sus discursos en su álbum Cuando el río suena. Con la publicación de Las flores de la guerrilla es posible que los lectores queden tan impactados como ellos por su biografía.
La editorial española Salamandra fue fundada en 1989 y tiene la novela La casa de la fortuna como una de sus últimas publicaciones. Su sello Graphic se especializa en la publicación de cómics y novelas gráficas, como pueden ser Cuadernos ucranianos y rusos o Clase de actuación.