Mujeres olvidadas y arte queer en la Transición
José de la Mano estará en ARCOmadrid con dos líneas temáticas. Ejerciendo de arqueólogo del arte contemporáneo, el galerista madrileño presenta una selección de pioneros del arte queer en España y vuelve a poner en foco el trabajo de mujeres imprescindibles en la creación de mediados del siglo XX pero que no han estado suficientemente difundidas.
La primera parte reúne a siete artistas homosexuales que se dan a conocer en la transición de la dictadura a la democracia. Son pioneros en la lucha por la visibilidad y los derechos del colectivo. Seis de ellos se presentarán en una exposición colectiva con nombres míticos como Juan Hidalgo o Costus, a los que se unen otros menos conocidos de la época como Carlos Forns Bada, Claudio Goulart o Julujama, o nuevas miradas, como la que se lleva a cabo sobre el trabajo de Roberto González, para entender el arte de un momento y el inicio de la visibilidad LGBTI en nuestro país.
En paralelo, es un solo show, como parte de esta muestra, se exhibe la escultura Manuel de Rodrigo. Esta pieza histórica se presentó en ARCOmadrid, en su segunda edición, en 1983. Fue la primera obra de temática gay mostrada en la feria y género una gran polémica. La pieza se acompaña de material documental que narra el momento histórico y el universo de su autor Rodrigo Muñoz Ballester.