McQueen presenta una colección oscura y fascinante: London, by night.

La nueva colección de McQueen Otoño-Invierno 2025, titulada London, by nightevoca lujo y misterio. A través de la reinterpretación del dandismo victoriano, se fusiona sastrería de alta gama, materiales opulentos y detalles góticos.

La Semana de la Moda de París ha sido testigo de la reciente colección de McQueen: London, by night. La casa de moda nos transportó a un Londres nocturno, envuelto en un halo de misterio y sofisticación, a través de un espectáculo espejado y torcido. Tiene como inspiración principal el dandismo victoriano, pero con un enfoque contemporáneo. Además, juega con la tensión entre la opulencia y lo oscuro, y fusiona la sastrería clásica británica con detalles góticos y materiales de alta calidad, creando una atmósfera única de lujo moderno.

McQueen Otoño-Invierno 2025
Desfile London, by night. Cortesía de McQueen.

El dandismo victoriano es un estilo, que, en su origen, fue sinónimo de rebeldía intelectual y estética refinada. Los dandis del siglo XIX en los que se basa la colección, como Oscar Wilde o Vesta Tilley, encarnaron una actitud desafiante ante las convenciones sociales, pero a su vez una fascinación por lo exquisito y lo teatral. McQueen, fiel a esta herencia, ha logrado reinterpretar estos códigos con una visión moderna.

McQueen London, by Night
Alex Consani modelando. Cortesía de McQueen.

Las prendas de la colección evocan la imagen del dandi moderno, que busca provocar tanto como seducir. Las sedas fluidas, los encajes intrincados y los bordados de hilos de oro se convierten en piezas que no solo adornan el cuerpo, sino que cuentan historias. El uso de colores oscuros, como el negro profundo y el burdeos, se acompaña de detalles metálicos que evocan el brillo de las noches londinenses, creando una sensación de lujo oscuro y brillante.

Se tienen muy en cuenta las formas de la sastrería británica. Los trajes, delgados y afilados, evocan la estética de la alta costura y el refinamiento propio de la moda inglesa. Las referencias a los códigos clásicos de la sastrería son claras: cuellos altos con pliegues de libro y hombros victorianos angostos, elementos que resaltan la estructura de la figura y aportan una sensación de altura y prestigio.

También se hace uso de materiales excepcionales. Lana cachemira de doble cara, gabardina de lana tejida en fábricas británicas y otros tejidos de gran calidad dan cuerpo a esta estética que combina la opulencia con la funcionalidad. Y los materiales modernos, como el nylon impermeable y el jacquard de girasoles metálicos, refuerzan el contraste entre el pasado y el presente.

Por otro lado, se juega con la dualidad entre la exposición y lo oculto. A través de los detalles de máscaras cristalinas, sombreros que tapan tu rostro y capas bordadas con hilo de oro que brillan en la oscuridad, se nos invita a sumergirnos en universo de opulencia y misterio.

McQueen AW25 Look 35
McQueen AW25 Look 45
Desfile London, by night. Cortesía de McQueen.
McQueen AW25 Look 38

Cada pieza está pensada para completar y elevar la propuesta de McQueen, por eso mismo, los accesorios y el calzado también tienen un papel esencial en la colección. Sus diseños minuciosos y precisos refuerzan la atmósfera del lujo oscuro.

El sombrero creado por Philip Treacy es una de las piezas más destacadas. Con su diseño escultórico y forma angular, no solo sirve como complemento, sino que se convierten en una declaración de estilo. Su presencia, que oculta parcialmente el rostro, añade intriga.

El calzado, por su parte, es igualmente impresionante. Las botas Corvex, los mules y los Oxfords presentan líneas alargadas y afiladas, con cordones y hebillas que aportan un aire de distinción. Los materiales, como el cuero negro, carmesí y marfil, se combinan con el encaje en tonos contrastantes, creando un equilibrio perfecto entre elegancia y audacia.

En cuanto a los bolsos, The Farringdon, con su cuero flexible y el detalle del arnés McQueen, fusiona funcionalidad y lujo de manera impecable. Por otro lado, The T-Bar Sling Bag, un bolso escultórico con una hebilla pulida en forma de T, ofrece un diseño moderno que destaca por su refinamiento. Mientras que The Drop Bag, con su forma esférica y un exterior endurecido, refleja el brillo de la noche londinense a través de un bordado de espejo de cristal.

En London, by night, el dandi ya no es solo un personaje literario o una figura social; es un ser que habita en la ciudad, en su luz y sombra, y cuya presencia deja una marca imborrable. Nos lleva a una nueva dimensión, fusionando lo antiguo con lo moderno en una declaración de estilo única.

 

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.