By Álvaro Vélez

La sostenibilidad y la moda responsable están a la orden del día. La marca brasileña Cariuma quiere revolucionar el mundo del zapato deportivo lanzando al mercado modelos eco responsables. Detrás del proyecto están David Python y Fernando Porto, dos apasionados de los deportes de tabla y también, de la moda. Ambos estaban preocupados por el daño que estaba haciendo el mundo de la “moda rápida” al medioambiente. Por eso, decidieron abandonar sus respectivos trabajos y fundar Cariuma, que busca cambiar el mercado de las deportivas que además, es muy perjudicial para la naturaleza. Según un estudio realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), fabricar un par de sneakers genera alrededor de 13.600 gramos de emisiones de dióxido de carbono, es decir, el equivalente a mantener permanentemente encendida una bombilla de 100 vatios durante una semana.
¿Y qué tiene de especial el calzado de Cariuma? Las zapatillas se caracterizan por estar hechas con materiales ecológicos como el bambú, el corcho o el algodón sostenible. El diseño es atemporal para que no aburra rápidamente al consumidor y así pueda darle mucho tiempo de uso.

El 43% de sus productos son veganos, y todos los materiales que utilizan para empaquetado y el envío son biodegradables. Pero lo más interesante es que devuelven a la naturaleza lo que cogen de ella, y por ello por cada par de zapatillas de la marca que se compran, plantan dos árboles en la ya deforestada selva de Brasil.
Pero no solo se centran en mejorar el consumo y en evitar el mínimo daño a la naturaleza. En su búsqueda de conseguir materias primas para fabricar sus deportivas, sólo trabajan con compañías que son eco responsables y reutilizan el 100% del agua que han usado para crear alguno de los materiales. A parte, esas empresas deben de tener un estricto contrato que defienda y afirme que todos sus trabajadores tienen un salario y unas condiciones dignas.