Landarte acoge seis procesos de creación cultural en poblaciones del medio rural de Navarra 2022

Abre su sexta edición con el lema «Cultura contemporánea y ruralidad», donde varios artistas y creadores generarán diversos procesos culturales en seis localidades navarras.

LANDARTE

Todos lo procesos creativos se encuentran en su fase inicial, llevarán a cabo la labor de prospección hasta el 15 de julio, y definirán los proyectos hasta el próximo 2 de octubre. Establecerán vínculos en las localidades de Uztárroz/Uztarroze, Urroz-Villla, San Martín de Unx, Falces, Cabredo y en Leache/Leatxe.

Tras la participación en el programa de 51 localidades de Navarra, las seleccionadas para formar parte de Landarte 2022 son receptivas a los proyectos culturales, ya que todas cuentan con espacios involucrados en la actividad cultural. Estos municipios tienen una población de menos de 1.000 habitantes, llegando a 50 en Uztárroz o 20 en Leache.

marina 1

Marina Lameiro

02 Patxi Burillo Foto 1

Patxi Burillo

Maddi 1

Maddi Barber

La ilustradora Andrea Ganuza experimenta a través de la narración gráfica y el dibujo mientras que la artista visual Karmele Oteros, compagina su labor docente con la creación plástica y la mediación. Trabajarán en el municipio de Cabredo. La artista visual Greata Alfaro propone una crítica del poder en las sociedades contemporáneas en relación con la tradición visual y el imaginario barroco en San Martín de Unx.

Las cineastas Marina Lameiro y Maddi Barber trabajan en el género del documental creativo en Uztárroz y Leache respectivamente. El arquitecto y cineasta Patxi Burillo explora las relaciones del cine y la arquitectura en Urroz-Vila. Por otro lado, los creadores escénicos Itsaso Iribarren y Germán de la Riva, exploran sobre la historia de la danza, las relaciones laborales y familiares o el diálogo entre el cuerpo y la máquina en Falces.

El equipo Landarte

Cuenta con un equipo mediador que coordina a todos los participantes, dinamiza la población local y acompaña a los creadores en la vinculación con la comunidad y su entorno. Se encarga también de identificar y asesorar a todos los artistas que participan en los proyectos. El programa tiene un equipo de documentación y de comunicación para registrar todos los procesos de trabajo, generando materiales gráficos y difundiéndolo en la página web y redes sociales.

Landarte apuesta por fomentar la participación de la población local durante todo el proceso de desarrollo del proyecto de manera colectiva. Los creadores y las creadoras, trabajan en poblaciones seleccionadas desarrollando proyectos colaborativos que recogen tanto los intereses como las necesidades de la comunidad local.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.