La casa (victoriana) reformateada

Por Pilar Gómez Rodríguez

De la mezcla de unos clientes atrevidos y un arquitecto comprometido con una forma distinta de leer e interpretar la arquitectura surge esta casa marcada por el uso del color y la exploración de un material: el hormigón. Esta es la historia de un proyecto contada por todos sus protagonistas: quienes la habitan, Russell Vandyk y Alan Day, y quién lo hizo posible: Ben Allen.

El encargo en bruto era este: reconsiderar la fachada trasera de una casa victoriana en el norte de Londres y proporcionar una nueva cocina y dos baños nuevos, uno de ellos en la planta baja y accesible. 

Detrás del encargo, ocupándose de insuflar alma al mismo, Russell Vandyk y Alan Day, una pareja de jubilados que después de mucho tiempo viviendo en aquella casa vieron que había que elegir entre poder seguir haciendo allí su vida o mudarse. Querían lo primero, pero no lo querían de cualquier manera. La casa es el marco de la vida, allí donde amanecen nuestros días, ¿por qué no hacer de ella el espacio más cómodo posible, el más ajustado a nuestras necesidades y deseos? Y, ya que vamos por los deseos, ¿por qué no hacer entonces la casa más bonita del mundo? Sería la de siempre, pero en su mejor versión. Era el momento: entonces los inquietos, los curiosos Vandyk y Day, que siempre tuvieron interés por el diseño y la arquitectura, llamaron al estudio de Ben Allen. 

Ben Allen: “Fueron muy valientes al darnos un encargo tan abierto; fueron los primeros con quienes trabajábamos de esta manera. Dicho esto, nos dieron unas pautas claras, mencionando, por ejemplo, el lucernario en el techo, que fue un gran punto de partida para el desarrollo del diseño”.

FrenchTye SBA WARHAM ROAD SHOOT 02 23 Edit HI RES

Russell Vandyk y Alan Day: “Parte de las razones por las que queríamos reformar nuestra casa surgió de ver interiores de casas durante muchos años, aunque finalmente nuestra sugerencia para el techo del baño se inspiró en la claraboya de un pub victoriano del barrio. A la hora de trasladar ideas como esta, nuestros arquitectos tenían mucha más perspectiva e ideas innovadoras. Estábamos muy en sintonía con la visión de Ben y Omar [Ghazal, jefe de proyecto] para remodelar nuestra casa”.

FrenchTye SBA WARHAM ROAD 36 Edit HI RES

Así es como se juntaron unos clientes abiertos y generosos que ofrecieron su proyecto como banco de pruebas para explorar nuevas ideas. Una que interesaba particularmente al estudio,  investigar los límites de la fabricación fuera del emplazamiento, algo que consideraban que faltaba en proyectos residenciales o de reforma a menor escala. En este sentido destaca el innovador uso del hormigón no sólo como estructura o acabado arquitectónico, sino como ambas cosas combinadas. Este planteamiento se inspiró en la arquitectura victoriana circundante, en la que el ladrillo está decorado y estampado y, al mismo tiempo, es un material de carga que ofrece rapidez y calidad al fabricarse fuera de la obra. Decoradas y estampadas aparecen en fachada las vigas y los pilares verdes creando un marco para los paneles estructurales de color salmón que delimitan en la parte superior el cuarto de baño. En el interior, el uso del hormigón pigmentado continúa: escaleras, mostradores, lavabo, suelos, bancos, bañera y lavabo. Con una increíble ventaja: la fabricación externa redujo considerablemente el tiempo de construcción, ya que la estructura principal y las paredes de la ampliación se levantaron en solo tres días. 

PULSA AQUÍ para acceder al artículo completo…

Pilar Gómez Rodríguez