El nuevo libro de Juan Antonio González ayuda a sus lectores a encontrar el bienestar mental
Juan Antonio González Iglesias saca su nuevo libro Historia alternativa a la felicidad, dónde ayuda a los lectores a encontrar su bienestar emocional.
El coaching es un proceso de apoyo y colaboración que se centra en ayudar a personas a que mejoren su bienestar mental y así lograr alcanzar sus objetivos. Este proceso no es nuevo y con el paso de los años, la salud mental está siendo normalizada en la sociedad y cada vez más personas están hablando del tema – fortaleciendo la búsqueda para encontrar la tranquilidad emocional.

El poeta y filólogo Juan Antonio González explora y descubre la vigencia de las ideas más antiguas de los grandes filósofos clásicos para apoyar sus teorías sobre la felicidad.
La mayoría de charlas y libros de autoayuda que leemos y presenciamos hoy en día ya existían en los poemas, obras teatrales y discursos filosóficos que hace dos mil años fueron escritos por griegos y romanos.
Estas enseñanzas de nuestros antepasados se quedaron en el pasado y versiones no completas o con un efecto teléfono-roto han llegado a nuestras generaciones.
Los textos de Ovidio, Horacio, Marco Aurelio y Marcial son ilustrados e investigados por Juan Antonio González.
Por medio de su pensamiento, el autor explora la vigencia de sus ideas para nuestro día a día. En su opinión, al regresar a las raíces de nuestra cultura y antepasados, podemos aprender a ser más felices.
Juan Antonio González Iglesias, poeta y catedrático de filología clásica en la Universidad de Salamanca, también es profesor invitado en universidades europeas y americanas. Su último libro obtuvo el Premio de la Crítica en 2020, Jardín Gulbenkian.
El amor, el deporte, el conocimiento espiritual y la naturaleza son sus principales temas. Además ha recibido varios premios como el Loewe y Generación del 27 y otros reconocimientos en Europa.