La naturaleza sudafricana da vida a los desechos del mar


Las costas suelen convertirse en un embarcadero para el plástico y otros materiales cuando llegan de varias puntas del mundo, y las costas de El Cabo sufren igual que las demás. Ella se dedica a recoger estos desperfectos y hacer obras de arte con ellos. Desde la península del Cabo, acompañada de un verdadero paraíso para la flora y fauna autóctona sudafricana, Janet Ormond, una de las finalistas de los Premios State of Art 2021, ha creado tanto a Malachite Bird (Pájaro de Malaquita) y a Conebush Flowers (Las Flores del Arbusto de Cono) para conmemorar la primavera libre de plásticos y contaminantes que se viertan al océano. Con el fin de reivindicar la belleza de la naturaleza y los materiales que nos podemos encontrar en la costa, sus obras plasman lo que ve y siente en su tierra natal.
Y no es para menos, porque ambas obras cuentan con al menos tapas de desodorantes, cajetillas de tabaco, y cuerdas y redes de pescar entre otros. Son limpiadas a mano con agua de lluvia para luego ser trabajadas a base de tijeras y pegamento en el estudio para finalmente ser transformadas en cuadros modernos que nos muestran una realidad mediante otra perspectiva de la forma más rudimentaria y personal posible.
Mezclando artesanía, arte y reciclaje, esta es solo una muestra de lo que se puede hacer con lo que se tira. Gracias a su acción y la de muchos otros, como la de Los Héroes de los Océanos, podremos disfrutar de unas aguas más limpias.
