El próximo lunes 18 de marzo a las 10.30h ILOEMA presenta en la Real Fábrica de Tapices su nueva edición de artista, fruto de la colaboración entre Antonio Ballester Moreno y la Real Fábrica de Tapices. Las piezas solo estarán expuestas ese día.
“Con motivo del 5o aniversario de la creación de ILOEMA queríamos volver a aúnar arte y artesanía a través del primer artista con quien trabajamos, Antonio Ballester Moreno, y hacerlo colaborando con uno de los referentes internacionales en el mundo textil: la Real Fábrica de Tapices”, explica ILOEMA.
La edición está compuesta de dos mesas cubo, Julio y Agosto, y una mesa otomana, Septiembre, elaboradas en lana española y lino sobre estructura de madera. Buscando la máxima fidelidad posible a las calidades cromáticas de Antonio Ballester Moreno, el proceso de tintura de la lana se ha realizado en la sala de tinturas de la Real Fábrica de Tapices. Gracias a este proyecto, la Real Fábrica de Tapices ha desarrollado una nueva técnica que consiste en un híbrido entre tapiz y alfombra.
Julio, Agosto y Septiembre pertenecen a una serie limitada y numerada, que solo se realiza por encargo y que se trabaja a mano en la Real Fábrica de Tapices. Cada una de las piezas requiere de al menos dos meses de elaboración.
Antonio Ballester Moreno, el artista madrileño, ha expuesto en museos y galerías de Berlín, Sao Paulo o Nueva York, y tiene obra en centros y colecciones tan prestigiosos como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el MUSAC de León, el CA2M de Madrid, la fundación TBA21 Thyssen Bornemisza Art Contemporary o la Colección Banco de España, entre otros.
ILOEMA nace en 2019 con el objetivo de recuperar la artesanía textil española y potenciar el papel de los artesanos, dando voz y poniendo rostro a la historia que hay detrás de cada creación. ILOEMA comisaría y fomenta diálogos creativos entre artesanos tradicionales y artistas contemporáneos para preservar y dar visibilidad a la rica y variada tradición textil española. Estas colaboraciones creativas dan como resultado exquisitos ejemplos de objetos textiles atemporales.
La Real Fábrica de Tapices es la Real manufactura más antigua en funcionamiento de forma ininterrumpida desde 1721. Cumple una función esencial en la conservación del patrimonio textil español, al mantener los oficios y procesos de fabricación tradicional en tapiz, alfombra y repostero, para los que se utilizan materiales de alta calidad. Actualmente es líder en el campo de la restauración textil, donde se aplican las tecnologías más punteras.