‘Blancura’, la enigmática y oscura novela de Jon Fosse

unnamed 3 22

Blancura, la novela más reciente del Premio Nobel de Literatura 2023 es publicada por Random House. Esta pieza literaria con su armonía hipnótica y atmosfera misteriosa se publica junto a Melancolía – otra obra esencial de Jon Fosse.

Blancura muestra un hombre que conduce sin destino. Este toma varias salidas diferentes, algunas a la derecha, otras a la izquierda pero impulsado siempre por su vaga sensación de desgana, el hombre continúa. Pero su coche, al llegar al final de una pista forestal, queda atascado.

Es una tarde fría de otoño, y la poca luz que queda es opacada por la nieve que empieza a caer del cielo. El hombre sabe que debe buscar ayuda, en cambio, decide adentrarse a pie en un bosque desconocido.

Cuanto más tarde se hace, más se extravía en el bosque – y un sentimiento indefinido de terror comienza a enterrar el aburrimiento que lo llevó hasta allí.

El señor asustado y vencido por el frío repentinamente ve un extraño resplandor en medio del bosque. La blancura lo atrae, lo rodea en silencio y bajo su luz, el frío desvanece – de pronto, esta criatura informe desaparece.

Cuando este vuelve a la oscuridad, comienza a escuchar voces. Quiere dormir, pero sabe que debe buscar una salida – arrepentido por haber salido del coche, el hombre continúa caminando. Su entorno comienza a deshacerse mientras que un desconocido sin rostro se le acerca caminando, sus padres regresan a su lado y juntos se sumergen en la blancura.

La misteriosa y oscura novela Blancura hace de la brevedad, de la seriedad y la visible simplicidad compositiva una forma de evocación del silencio que nos habla de la muerte, de la trascendencia y de los límites de la comprensión para aprehender una realidad de contornos inciertos.

unnamed 16 3 scaled e1701419898500

«Se ha comparado a Fosse con Ibsen y Beckett, y es fácil ver que su obra, como la de Ibsen, se enraíza en lo esencial de las emociones. Pero es mucho más. Entre otras cosas, cuenta con una feroz simplicidad poética». (Anita Gates, The New York Times).

La notable y popular novela de Fosse Melancolía, originalmente fue publicada en dos volúmenes entre 1995 y 1996. La novela se inspira en la figura de Lars Hertervig, un artista noruego del siglo XIX. El arte de Hertervig se ha difundido hasta nuestros días por sus paisajes costeros de atmósfera semifantástica y una biografía que conjuga enfermedad mental, pobreza y la incomprensión de sus contemporáneos.

Jon Fosse, nacido en Noruega en 1959 es uno de los escritores más significativos de nuestro tiempo. Su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas y sus piezas teatrales son representadas por todo el mundo.

El jurado del premio nobel comenta «La obra de Fosse es un enigma que da vida y esperanza a quien la lee. Ilumina el alma humana como solo lo hacen los elegidos».

unnamed 17 5