‘El canto del cisne’, la nueva biografía sobre Truman Capote

Lumen publica ‘El canto del cisne’, la nueva biografía novelada de Kelleigh Greenberg-Jephcott sobre Truman Capote.

Truman Capote, el Oscar Wilde del siglo XX, fue un escritor que consiguió abrirse camino en las altas esferas de la sociedad neoyorquina de la época. Llegar a lo más alto fue una hazaña, pero caer fue cuestión de días. 

Capote empezó su carrera en el mundo de la prensa mientras escribía cuentos, hasta que con el reconocimiento de su relato Miriam por parte de los críticos, su carrera despegó. A partir de ese momento, el escritor aumentó su éxito escribiendo Otras voces, otros ámbitos y Desayuno en Tiffany’s, posteriormente adaptada a la gran pantalla con Audrey Hepburn en el papel protagonista. Aclamado por crítica y público por su novela A sangre fría, en 1966, Capote pasó a la historia como uno de los padres del Nuevo Periodismo. 

El canto del cisne

En los ratos libres, Capote era un hombre aficionado a la vida de sociedad y no le costó entablar relación con las mujeres de los hombres más influyentes en las décadas de los 50 y los 60. Extrovertido y con don de gentes, Capote se ganó la confianza de esas damas a las que él apodaba sus “cisnes” y que le confesaban todos los chismorreos sobre sus vidas privadas que nadie más conocía. Cualquier lugar, desde yates hasta lujosas fiestas era bueno para cotillear sobre la fama, el amor y el poder que asolaban sus vidas y que nadie más excepto Capote parecía escuchar.  

El canto del cisne
(c) Dominic Jephcott

El autor, que siempre tuvo un oído muy fino, tomó la decisión de recolectar todos esos chismes y publicar una parte de ellos en 1975. Sin embargo, el propio Capote no pudo imaginarse la bomba que acababa de soltar. A partir de ese momento, la clase alta le dio la espalda y le obligó a refugiarse en los círculos de artistas, como Andy Warhol, que frecuentaban el Studio 54.  

¿Qué fue lo que le llevó a traicionar a sus cisnes? ¿Celos? ¿Venganza? ¿Una excesiva vanidad? Con el manuscrito original de Plegarias atendidas inconcluso, eso es lo que Kelleigh Greenberg-Jephcott intenta averiguar a través de esta biografía novelada, El canto del cisne. El libro llega ahora a España de la mano de Lumen el próximo 20 de mayo. 

Greenberg-Jephcott, graduada del curso MA de escritura creativa de la University of East Anglia, ostenta por esta novela el McKitterick Prize y es candidata al Women’s Prize de Ficción. 

Acerca de su nueva novela, la autora confiesa: “Fue una gran satisfacción restaurar en El canto del cisne las voces individuales de estas extraordinarias mujeres, sacando a cada una de ellas como «solistas» del coro griego de la novela para explorar sus perspectivas narrativas únicas”.