En un mundo donde la moda ha sido tradicionalmente sinónimo de consumo rápido y explotación de recursos, Ecoalf y Materra® se unen buscando reescribir la narrativa.
Para su nueva colaboración, Ecoalf se asocia con Materra®, pionera en la agricultura regenerativa de algodón, para lanzar una colección que promete reducir nuestro impacto en el planeta y crear un impacto positivo transformando nuestra forma de concebir el vestir a través de nuestra relación con la tierra, los agricultores y el futuro del planeta.
Bajo el lema «Una (Re)generación de Storydoers», esta colaboración pone el foco en las historias que se ocultan detrás de cada prenda. Cada camiseta que lleva el sello de esta colección no solo es un artículo de moda, sino un símbolo que busca cambiar la narrativa de la industria textil, contando las historias que hay detrás de la creación de prendas y pasando de la explotación a la regeneración.
La colección, disponible a partir del 3 de abril de 2025, presenta camisetas esenciales y atemporales en tonos neutros como blanco, gris y negro, sin marcas visibles, y dos modelos con el lema «(Re)generation of Storydoers». Pero estas camisetas no son solo un diseño minimalista, son una declaración de intenciones. Están confeccionadas con algodón regenerativo, teñidas con pigmentos naturales y producidas con energía verde para sustentar su manifiesto de sostenibilidad y ética.
Además, cada prenda lleva consigo un código QR único que permite al consumidor rastrear la aldea donde se cultivó el algodón, creando una conexión directa con los agricultores y el proceso detrás de cada pieza. Esta innovación no solo fomenta la trazabilidad, sino que también humaniza la cadena de suministro, recordándonos que nuestras decisiones de compra tienen un impacto directo en las vidas de las personas.
Las marcas aseguran que con esta primera colección Ecoalf ha logrado restaurar el equivalente a 261 pistas de tenis de suelo degradado y ha reducido significativamente los insumos tóxicos.
Los cultivos regenerativos de algodón
Con más de 4.000 agricultores actualmente involucrados, esta iniciativa no solo ha mejorado los rendimientos, sino que también ha renovado el vínculo entre los campesinos y la tierra, creando un modelo sostenible que protege tanto el medio ambiente como las vidas de quienes producen nuestra ropa.
La agricultura regenerativa, el corazón de este proyecto, no es simplemente un método, sino una filosofía de la marca Materra® que vuelve a las raíces. En lugar de seguir los modelos tradicionales que agotan el suelo y contaminan el medio ambiente, la agricultura regenerativa promueve un enfoque más equilibrado: el cultivo intercalado de algodón con alimentos, el uso de insectos beneficiosos para controlar plagas y la eliminación de los pesticidas sintéticos. Este enfoque, además de proteger el ecosistema, mejora la salud del suelo y de las personas a su alrededor, reduce los costos de insumos y proporciona una mayor seguridad y rentabilidad a los agricultores.
Esta filosofía de cultivo es la que los agricultores de Materra® están adoptando en Gujarat, India, uno de los mayores estados productores de algodón en dicho país.
Los agricultores detrás de la colección
Por su parte, Ravaji Thakor, Maestro Agricultor, desde 2023 dijo que la prueba de abono verde había sido muy fructífera para su cosecha y rescató haber aprendido que se puede cultivar sin labranza. Y su compañero, Bhikusinh Vaghela explicó que se siente seguro de saber que obtiene más ganancias en comparación con el algodón BT y la agricultura convencional.
Y es que Materra® es una empresa de algodón regenerativo y tecnología que ayuda a la industria de la moda a alcanzar sus objetivos de impacto, respaldados con datos que lo demuestran. Trabajando con y para pequeños agricultores, diseñan programas personalizados de agricultura regenerativa de algodón y cadenas de suministro que son resilientes al clima, trazables y equitativas.
La colaboración Ecoalf x Materra® se convierte en un puente entre los consumidores y los agricultores que están transformando la industria del algodón. Ravaji Thakor, Bhikusinh Vaghela y Atmaram Prajapati son los verdaderos héroes de esta historia. Ellos han adoptado prácticas regenerativas que no solo mejoran la calidad de la cosecha, sino que también les brindan un futuro más próspero y sostenible. Con testimonios de éxito y esperanza, estos «maestros agricultores» son la inspiración detrás de cada prenda.
Por ejemplo, Atmaram Prajapati afirma sentirse orgulloso de ser parte del proyecto y explica que le han ayudado con problemáticas de sus cultivos: «El uso de ingredientes botánicos caseros ha reducido drásticamente mis costos de insumos y ha aumentado la población de insectos beneficiosos en mi granja, ayudando a controlar las plagas».

Por eso, a través de su tecnología patentada impulsada por inteligencia artificial, proporcionan a las marcas de moda como Ecoalf y a las fábricas textiles lo que más necesitan hoy en día: datos para cumplir con las normativas, seguros en la cadena de suministro frente a los problemas climáticos, una conexión auténtica con los agricultores con los que colaboran y valiosas historias para comunicar a los consumidores. Su misión es regenerar medio millón de hectáreas de tierra para 2030, convirtiendo a los agricultores en guardianes de la tierra.
La colección Ecoalf y Materra® es fruto de este trabajo conjunto y está disponible tanto online como en todas las tiendas Ecoalf. En su web a partir del 3 de abril y en las tiendas a partir del 7 de abril de 2025. Con cada prenda adquirida, los consumidores no solo están comprando una camiseta, sino participando activamente en la regeneración que proponen, en el apoyo a los agricultores y el impulso a una industria textil más responsable.