Dior toma la figura femenina mitológica como punto de partida para su colección de Alta Costura

La colección de alta costura Dior Otoño-Invierno 2023-2024 conforma un encuentro con la antiguedad clásica y la naturaleza fértil gracias a la representación visual de la artista italiana Marta Roberti.

Dior

La alta costura o haute couture podría compararse con una obra de arte, considerándose una pieza exclusiva casi imposible de replicar y trasladada posteriormente a una pasarela para que todo el que guste, pueda apreciarla al natural, un proceso similar al que vive un artista al crear y mostrar su pieza en una galería de arte.

Se trata de un proceso detallado compuesto de recuerdos pero también de representaciones mentales que no se encuentran inspiradas en acontecimientos reales, por lo que se podría decir que la alta costura evoluciona, pero siempre teniendo presente sus inicios en sus composiciones. Maria Grazia Chiuri siempre fiel a sus creencias presenta la colección de alta costura Dior Otoño-Invierno 2023-2024, después del desfile de la colección de moda de verano de hombre 2024 en la Semana de la Moda de París.

Una vez más, la directora creativa de Dior entablece lazos con el arte para mostrar sus diseños. En esta ocasión, el encuentro vestido con un tapiz de grandes dimensiones que daba color y forma a las paredes del Musée Rodin, ha sido obra de la artista italiana Marta Roberti quien se ha servido de la combinación de elementos de diferente procedencia -animales, diosas y fragmentos de paisajes salvajes- .

Dior

La representación de la figura femenina está inspirada en los mitos que honraban a la mujer por ser el origen de la vida, y que, gracias a las excavaciones de la arqueóloga Marija Gimbutas se ha podido redescubrir y estudiar a las culturas neolíticas más de cerca, una historia desconocida que se caracterizaba por la dimensión igualitaria en su sociedad.

Maria Grazia Chiuri frecuenta mostrar la reivindicación del papel de la mujer en cada una de sus colecciones para Dior, desde las camisetas con el lema «We Should All Be Feminists» hasta el homenaje a las diosas vistas como una fuerza una fuerza suprema por la que se rige el universo

SCENOGRAPHY PANNEL © Adrien Dira 4
Dior

«Siempre he preferido los animales, cuerpos desnudos, plantas y bosques a coches y palacios. Porque nací cerca del bosque, no en una ciudad.» Marta Roberti

Con estas palabras la artista italiana explica su proceso creativo, en el que, a parte de la figura femenina, los animales son indispensables en la composición por ser los seres con los que convivimos en la Tierra. Especie humana y animal, coexisten en armonía dentro de una naturaleza plena para cultivar y proporcionar las necesidades materiales y espirituales para vivir dignamente, al contrario de la concepción de conquistar y saquear la tierra.

Dior

Las modelos se encuentran envueltas en el concepto que plantea Marta Roberti, las elección de tonos claros             -blanco, beige, plateado y dorado pálido- no atienden a las tendencias del momento y son plenamente minimalistas. Las diosas pasean con diseños aparentemente sencillos y que podrían ser calificados de arquetípicos – túnicas, peplos griegos, capa y estola -, y sandalias planas, el calzado idóneo para esta representación de siluetas inspiradas en la antiguedad.

Dior
Dior
Dior

Esta característica arcaica, se observa en las chaquetas y abrigos con pliegues bajo el pecho que evocan las estatuas clásicas y las columnas de forma larga y estrecha, como si de un canal se tratara. Las perlas cobran protagonismo en esta serie como símbolo de pureza y se encuentran en la mayoría de bordados, entrelazadas con hilos plateados ofreciendo un brillo pleno. Las faldas largas y los vestidos se caracterizan por sus texturas sesenteras, y su tejido principal es la lana y el cachemir.

Dior
Dior
Dior