La firma italiana ha mostrado la colección Pret-a-porter Primavera-Verano 2023 en la Semana de la Moda de París.
La Directora Creativa de esta colección, María Grazia Chiuri, esta vez se ha inspirado en Catalina de Mèdici y los Jardines de las Tullerías. Catalina fue una noble italiana que llegó a la corte francesa en el año 1553. Maria Grazia Chiuri la admira por su inteligencia política y por ser pionera de prendas dedicadas a la realeza que hoy en día son tendencia y podemos encontrar en nuestros armarios, como los zapatos de tacón, el corsé o el encaje de Burano.

La colección, a diferencia de lo que se espera en una colección de primavera y verano, ha optado por colores más neutros: blanco, negro, dorado y azul denim, aunque si que nos ha dejado ver algunas prendas más coloridas y con estampados florales. María Grazia Chiuri ha querido conservar las prendas características de Catalina dándole un toque actual, como si trazara una línea de unión entre el pasado y el presente. H conservado el corsé, pero le ha dado una forma casi geométrica que enmarca el busto. Han vuelto las faldas anchas que lucían las cortesanas en tiempos de Catalina de Mèdici. En esta colección destacan las prendas de encaje, las transparencias, el volumen y los largos.

En la puesta en escena, María Grazia Chiuri ha apostado por la artista Eva Jospin, que ha optado por fondo de carácter barroco, oscuro. Un paisaje sombrío y misterioso inspirado en diferentes lugares: la gruta de Buttes Chaumont en París, la Villa Borromeo Visconti Litta en Lombardía y los frescos de la Palazzina Cinese en Palermo. Eva ha conseguido con éxito teletransportar el desfile a un contexto histórico muy diferente: el Renacimiento.
La colección tiene detrás un gran significado: la mujer como papel principal y la naturaleza. Las mujeres tienen el poder de explorar los territorios mágicos, debido a su gran conexión con la naturaleza y su fuerza vital. El poder de la moda está directamente relacionado con el poder de las mujeres.
Este desfile muestra la moda como un arte ingenioso, capaz de redefinir la ciudad de París en numerosas ocasiones, en contextos históricos totalmente diferentes. Comprende la moda como un homenaje a las mujeres que recorren y han recorrido la capital francesa, siendo capaz de revivir su esencia, como lo ha hecho María Grazia Chiuri con Catalina de Mèdici, y como lo han hecho tantos diseñadores con mujeres que han dejado marca en la historia.

Dior ha sido capaz de llevar a los espectadores al Renacimiento y a la vez llevarlos a un futuro no muy lejano digital. El desfile no solo se ha celebrado presencialmente o retransmitido en directo en internet, sino que la marca ha dado un paso más allá. Se ha retransmitido en directo también a través de la plataforma digital del metaverso, Meta ZiWU de Baidu Xi Rang, permitiendo así a los usuarios de descubrir cómo será la colección por la que apuesta Dior para la primavera y verano de 2023.
La marca de lujo vuelve a posicionarse en la cima de la moda junto con otras firmas, superándose con cada colección y cada puesta en escena, desde que sacó su primera colección en 1947, ha sido un referente de la moda femenina, dio a las mujeres razones para volver a vestir elegantes, no solo a aquellas de la alta sociedad. Dior consiguió expandir la sofisticación del diseño parisino a América y al resto del mundo, lo que le ha llevado a ser una de las firmas de lujo más importantes del mundo.