Deutsche Grammophon cumple 125 años de vanguardia de la innovación tecnológica

Deutsche Grammophon cumple su 125 aniversario el 6 de diciembre. El conocido sello de música clásica celebra este hito con conciertos en Berlín, Filadelfia y Seúl. Participaron en ellos Joana Mallwitz, Bomsori, Kian Soltani, Rafał Blechacz, Andrè Schuen, Bruce Liu, Yannick Nezet-Séguin, María Dueñas, Hélène Grimaud, Moby y Vikingur Ólafsson.

unnamed 31
 
En la semana de aniversario, DG deleita al público comunicando nuevos proyectos en colaboración con Amazon Music y Google Arts & Culture; así como espectáculos retransmitidos en directo en su recién lanzada plataforma de streaming STAGE+, presentando el estreno de una serie de cinco videos de Eric Schulz sobre la extensa historia de DG.


Deutsche Grammophon fue fundada el 6 de diciembre de 1898 por Emil Berliner, quien había inventado el gramófono 11 años antes. Berliner también desarrolló el disco Shellac, permitiendo la producción en masa de grabaciones.  Durante 125 años de historia, DG ha estado asociada a las últimas técnicas de ingeniería de sonido y la implementación de nuevos formatos. La empresa lanzó sus primeras grabaciones estéreo experimentales a finales de la década de 1950.
 
Poco después, en 1963, publicó la grandiosa sinfonía de Beethoven grabada por Herbert von Karajan y la Orquesta Filarmónica de Berlín. Casi veinte años después, la Sinfonía Alpina de Strauss, compuesta por los propios artistas, se convirtió en el primer CD producido en masa de Deutsche Grammophon.
 

DG ha adoptado rápidamente las últimas tecnologías digitales en los últimos años, desde el MP3 y audio lossless hasta el sonido espacial inmersivo Dolby Atmos®.

Hoy en día, Deutsche Grammophon no sólo presenta prácticamente todas las grabaciones nuevas en versiones Dolby Atmos®, sino que también tiene un programa continuo de reediciones remasterizadas de catálogo.
 

La innovadora plataforma digital STAGE+ que fue lanzada hace a penas un año, ayuda el deseo de DG de explorar nuevas formas de llevar la música clásica a audiencias por todo el mundo. La plataforma de Deutsche Grammophon ofrece retransmisiones en vivo, estrenos en vídeo, conciertis emblemáticos y representaciones de ópera de archivos, documentales y una amplia selección de grabaciones nuevas e históricas.

Deustche Grammophon se ha convertido en la primera discográfica en crear una Galería inmersiva con Google Arts & Culture. El espíritu pionero de la discográfica ha llevado a DG a diferentes asociaciones y nuevas direcciones.
 
DG también ha colaborado con Amazon Music, siendo la primera en promocionar y gestionar su propia emisora de radio. A través de dispositivos Alexa, para conmemorar el 125 aniversario, DG ofrece con el mensaje de ‘Reproduce Deutsche Grammophon’ una selección especial de la página de música clásica de Amazon Music – incluyendo una nueva lista de reproducción «Redescubre Deutsche Grammophon».
White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.