Colección Aα: Enya y John Coltrane

Alpha Decay nos proporciona dos cortos libros cargados de música en su Colección Aα

Colección Aα
unnamed 17 1

A la cantautora irlandesa Enya se la conoce por su nominación al Óscar, el Grammy y el Globo de Oro por su canción May It Be, utilizada en el Señor de los Anillos. También se la conoce por su famosa canción Only Time, que apareció en Titanic y por su colaboración en Gladiator. De todas estas hazañas, quizá se dé la sensación de que Enya se ha dedicado a la banda sonora de varias películas populares, pero está muy alejado de la realidad. 

Mientras tanto, parece ser que el problema de John Coltrane es que no apareció demasiado en ningún lado en concreto y su música se ha considerado un misterio incomprensible, una experiencia frustrante para algunos de sus fans. Por supuesto, siempre hay dos partes para ambos casos.

La dualidad de la música

La verdad es que el canto etéreo y apacible de Enya ha estado en la radio desde los años 70s y Chilly Gonzalez se va a encargar de hablar de ella y hacer una curiosa relación con el capitalismo y los placeres culpables, volcando así todo su conocimiento musical en este libro de 80 páginas con tal de discutir el extraño caso de Enya: una artista tremendamente popular que, sin embargo, tiene pocas personas que se consideren fans absolutos de sus «cantos de cuna actualizados».

Al otro lado del debate sobre la clase de sensaciones que la música tiene que proporcionarte, «My Favorite Things. Conversaciones con John Coltrane» nos lleva a las pocas palabras que el reservado músico tuvo con su alrededor. Nunca llegaba a expresarse tan bien como la música le permitía, solía decir. Si no fuese por el autor de este libro, Michel Delorme, una importante figura dentro de los sellos discográficos del jazz de Europa, poca introspección se podría hacer de sus canciones, pues Coltrane apenas daba entrevistas. En mitad de estas conversaciones, se presenta la llave para comprender la mente del músico y quizá elevarlo a un pedestal incluso más alto.

¿Música aparentemente vacía, pero altamente emocional o música craneal cuya clave es difícil de comprender? ¿Totalmente vocal o totalmente instrumental? No es que se tenga elegir entre una u otra, pues ambos extremos están cubiertos dentro de la colección Aα de Alpha Decay. Si simplemente te gusta la música, ambos libros tienen mucho que hablar y razones por las que ser escuchados.