La tienda del Museo Picasso Málaga ha invitado a Casa Maricruz para que presente una selección de cerámicas, vidrios y textiles, que podrán adquirirse hasta el próximo mes de enero

La alfarería, siempre despertó el interés de Pablo Picasso. A partir de los años 50, el artista incorporó al conjunto de su obra innumerables platos, cuencos, jarras y vasijas que, le plantearon un campo fértil de experimentación entre lo decorativo, lo formal, lo escultórico y lo pictórico. Por ello, la invitación del Museo Picasso Málaga a Casa Maricruz para compartir temporalmente espacio con la tienda es una manera de que se ponga en valor la alfarería tradicional de nuestro país.
Casa Maricruz es un proyecto que crea puentes ente las nuevas generaciones y la red nacional de artesanos, fomentando de esta manera el diálogo entre la tradición y la contemporaneidad reivindicando así el valor de la artesanía como arte, estilo de vida, estética, ética y como parte de las respuestas a grandes retos que preocupan actualmente como la crisis climática, la pérdida de la identidad en un mundo globalizado, el valor del tiempo en época de frenetismo, o la crisis de la despoblación de las zonas rurales entre otros. Cerámicas, vidrios y textiles de las colecciones Granada, Cáceres, Mallorca y Mérida pueden encontrarse también en la tienda física y online del Museo Picasso Málaga.

Esta iniciativa ha surgido en relación a la celebración del seminario internacional “Picasso y las artes aplicadas” que, en colaboración con la Fundación General de la Universidad de Málaga, se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de noviembre en el Auditorio del Museo Picasso de Málaga.