Casa Decor 2025 abre sus puertas para un nuevo encuentro de diseño y arquitectura

Casa Decor 2025, la exposición de diseño, interiorismo y estilo de vida, abre hoy nuevamente sus puertas, ofreciendo una experiencia sensorial en el corazón de Madrid.

Hasta el 18 de mayo de este año, el edificio de Sagasta 33, ubicado en la glorieta de Alonso Martínez, acoge 57 espacios distribuidos en 3.000 m² y tres plantas, donde más de 140 empresas nacionales e internacionales han colaborado para presentar novedades, propuestas y tendencias en decoración y arquitectura.

Fachada Casa Decor 2025 ©Nacho Uribesalazar
Fachada Casa Decor 2025 ©Nacho Uribesalazar
Fachada Casa Decor 2025 ©Nacho Uribesalazar
Fachada Casa Decor 2025 ©Nacho Uribesalazar

Para la edición Casa Decor 2025, la número 60 de su historia, se ha escogido un edificio del barrio Chamberí, propiedad de su patrocinador principal, el fondo de inversión inmobiliario Impar Capital. En el recorrido de tres plantas por dicho inmueble se pueden apreciar espacios que van desde baños y salones hasta auditorios y jardines.

Esta vez, la muestra cuenta con la presencia institucional de la Italian Trade Agency (ITA) y Legado Artesano de Castilla-La Mancha. Mientras la institución italiana se presenta por cuarto año consecutivo en la muestra para difundir el diseño y la tradición de las empresas italianas a través de su colaboración con el estudio BAO Proyectos, artesanos y artesanas de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha ofrecen una visión moderna y sofisticada de la tradición con el proyecto Esencia Gran Hotel, desarrollado por Miguel Muñoz.

Por un lado, el espacio titulado Il tempo lo dirà celebra la evolución de la artesanía italiana, fusionando tradición y modernidad en un comedor de diseño refinado y funcional, que integra materiales como las molduras ORAC, las mesas SAPIENSTONE y los suelos LISTONE GIORDANO.

Casa Decor 2025 Salón-comedor ITA Italian Trade Agency - Bao Proyectos ©Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025 Salón-comedor ITA Italian Trade Agency - Bao Proyectos ©Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025 Salón-comedor ITA Italian Trade Agency – Bao Proyectos ©Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025 Salón-comedor ITA Italian Trade Agency - Bao Proyectos ©Nacho Uribesalazar

Por otro lado, el proyecto Esencia Gran Hotel para el Legado Artesano de Castilla-La Mancha, crea un salón de lujo inspirado en el lobby de un hotel. Este proyecto incorpora piezas únicas de más de una veintena de artesanos de la región y cuenta con la colaboración de firmas como CUPA STONE y ARTE para revestimientos de lujo, ofreciendo una visión moderna y sofisticada de la tradición artesana de la comunidad autónoma.

Casa Decor 2025. Lobby Castilla-La Mancha por Miguel Muñoz. © Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025. Lobby Castilla-La Mancha por Miguel Muñoz. © Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025. Lobby Castilla-La Mancha por Miguel Muñoz. © Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025. Lobby Castilla-La Mancha por Miguel Muñoz. © Nacho Uribesalazar

Espacios emblemáticos y sensoriales

Casa Decor 2025. Entrada Aritco-Arquitalia. Fotos Asier Rua
Casa Decor 2025. Entrada Aritco-Arquitalia. Fotos: Asier Rua.
Casa Decor 2025. Restaurante Maisons du Monde. Raúl Martins. © Nacho Uribesalazar
Casa Decor 2025. Restaurante Maisons du Monde. Raúl Martins. © Nacho Uribesalazar

El interiorismo en Casa Decor 2025 empieza desde la entrada al edificio, que también es la taquilla de la exposición. Se trata del proyecto Lobby to the Sky, diseñado por Borja Esteras para ARITCO. Su espacio invita a un viaje entre la tierra y el cielo, donde el equilibrio perfecto entre materiales orgánicos, luz y formas contribuye a resaltar la arquitectura original del edificio, todo sin perder la calidez y acogida propias del diseño contemporáneo. En esta propuesta, la colaboración con marcas como FUCKING WOOD, SC HERRAJES y AINHOA MORENO garantiza un ambiente único y personalizado.

Una vez dentro del edificio, también se pueden encontrar espacios como el Restaurante Maisons, diseñado por la firma francesa MAISONS DU MONDE junto al interiorista Raúl Martins, presenta una perfecta simbiosis entre confort y sofisticación. Con vistas a la Plaza de Alonso Martínez, el restaurante que proponen se distribuye en varios ambientes, utilizando materiales como madera, piedra natural y paneles acústicos, que crean una atmósfera acogedora y de lujo. El mobiliario, que mezcla lo contemporáneo con toques clásicos y étnicos, refleja el eclecticismo y la riqueza de estilos que definen la propuesta. Este espacio también destaca por la colaboración con firmas como ARTE, LAMINAM y JACOB DELAFON, que aportan soluciones innovadoras para revestimientos.

Casa Decor 2025 también cuenta con espacios multifuncionales que se adaptan tanto a conferencias como a encuentros más informales. En particular, Hogar Leroy, diseñado por el estudio Querencia, fusiona influencias neoclásicas, japonesas y modernistas en un ambiente cálido y atemporal. Este espacio incluye un auditorio con paredes en tono teja y mobiliario en semicírculo para conferencias, ruedas de prensa y mesas redondas. Además, su segunda zona recrea un apartamento acogedor con salón, chimenea, cocina integrada y baño.

En la tercera planta, los aseos de uso público, diseñados por Calzi Paccieri, se presentan como un refugio sensorial, en el que la elegancia de las formas orgánicas y los materiales naturales invitan a la calma y al descanso. Colaboraciones con firmas como NEOLITH, ROCA y NAGAMI refuerzan la experiencia de este espacio envolvente y armónico.

Casa Decor 2025. Auditorio Leroy Merlin por Estudio Querencia. Fotos: Lupe Clemente.
Casa Decor 2025. Auditorio Leroy Merlin por Estudio Querencia. Fotos: Lupe Clemente.
Casa Decor 2025. Aseos Públicos Calzi Paccieri. Fotos: Amador Toril.
Casa Decor 2025. Aseos Públicos Calzi Paccieri. Fotos: Amador Toril.

El impacto del diseño

Casa Decor 2025 también pone de relieve la relevancia cuestiones que van más allá del diseño en la creación de espacios únicos. El proyecto Salamandra Interiorismo, en la primera planta, aborda la restauración de viviendas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Este espacio recrea tanto el estado devastador como el proceso de reconstrucción, con elementos de diseño que incluyen cerámica de PAMESA, muebles de LEICHT y sanitarios de ROCA, todos contribuyendo a un mensaje de resiliencia y creatividad.

Casa Decor 2025. Aseos públicos Salamandra interiorismo. Fotos: Lupe Clemente.
Casa Decor 2025. Salamandra interiorismo. Fotos: Lupe Clemente.
Casa Decor 2025. Aseos públicos Salamandra interiorismo. Fotos: Lupe Clemente.
Casa Decor 2025. Salamandra interiorismo. Fotos: Lupe Clemente.

Esta 60ª edición de Casa Decor no solo es un escaparate del diseño contemporáneo, sino un espacio donde el arte, la tradición y la innovación convergen. Desde la fusión de la artesanía italiana con la modernidad, hasta la exaltación de los materiales locales de Castilla-La Mancha, la exposición de este año ofrece una visión global del panorama actual del interiorismo y el estilo de vida. Sin lugar a dudas, una cita ineludible para quienes buscan inspiración y desean conocer las tendencias que marcarán el futuro del diseño y la decoración.

La muestra está disponible todos los días, incluidos domingos y festivos, de 11 a 21 horas, con pases cada 30 minutos.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.