Camper lanza el número 12 de The Walking Society, la revista impresa y digital que explora la isla de Córcega. Un viaje a través de una cordillera que emerge del mar. Una elección de riqueza, complejidad, intercambios, choques y evolución, en este rincón del planeta, que a veces parece un solo mundo.
Córcega con Camper
Al oeste de Italia y al sur de Francia se sitúa Córcega, la isla más montañosa del Mar Mediterráneo. Cuenta una compleja y rica historia que se remonta a milenios.
Está formada por una cordillera que emerge del mar, los parques nacionales cuentan con las cabras corsas, originarias del famoso queso de la zona.
La identidad de la isla se divide en dos, Italia y Francia, así lo muestran los grafitis que cubren la ciudad de Bastia.
Todos los fines de semana se juntan los productores locales que venden brocciu, el famoso queso que se sirve curado o fresco y figatellu, la salchicha hecha de asaduras, hígado de cerdo y especias.
En las montañas, podemos encontrar a signora capra, cabras corsas pastando solas o en compañía. Estas cabras son reconocidas oficialmente como raza desde 2003.
La ciudad cuenta además con un parque nacional que se mantiene intacto, es una extensión de tierra intacta y bien conservada. Desde 1972 el parque es una zona protegida para grandes aves de presa y otras especies en peligro de extinción.
Córcega y su gente
La revista número 12 de Camper cuenta la historia de adolescentes, adultos, viajeros de la zona, con el fin de acercar un poco de la cultura, idioma y personas a los lectores. Los corsos se dedicaron a la agricultura y a la ganadería ovina hasta casi el siglo XIX y elementos como el cuchillo se consideran elementos valiosos e indispensable.