Floriano Francescoli abrió el 29 de diciembre de 1720 “Alla Venezia Trionfante” un café en la plaza de San Marcos de Venecia, bajo los soportales de Procuratie Nouvel, al que hoy, todo el mundo, lo llama Florian´s, y que gracias a su simpatía y singularidad, se hizo muy popular.
Con sus divanes de terciopelo rojo y las boiseries, el lugar, que desde sus principios ha sido la cuna del arte y la cultura, ha recibido a personajes como Jean Jaques Rousseau, Lord Byron, Elton John, Charles Dickens o la reina Isabel II entre otros muchos de los que conforman una larga lista.
A mediados del siglo XIX, Ludovico Cadorin llevó a cabo una amplia renovación de los interiores del café. Desde ese momento, el arte siempre ha destacado en el Florian, y hoy en día cuenta con dos programas de exposiciones, “Unica” y “Temporanea: las posibles realidades del Caffè Florian”, importantes eventos que han establecido la importancia de la contribución de Florian´s al mundo del arte contemporáneo.
Además, también es una importante realidad económica ya que su estilo se ha extendido más allá de los límites haciendo que el café se convierta en un icono del gusto y estilo veneciano e italiano en el mundo.