Con el objetivo de difundir la danza a través de lenguajes coreográficos diferentes, el Teatro Real tiene el placer de acoger una vez más, a la Compañía Nacional de Danza. Se trata de un reencuentro muy especial debido a la delicada situación que atraviesa el sector. El escenario de la plaza de Oriente ofrece esta temporada diversas perspectivas. Un programa triple que incluye dos trabajos inéditos, Apollo y Concerto DSCH, así como la atemporal creación de Nacho Duato, White Darkness.

La magnífica partitura de Apollo de Stravinski (1928) marca el inicio de esta fructífera colaboración. La CND recoge esta obra que llevó a un joven Balanchine a reevaluar la relación entre la música y el movimiento. Estrenada con los Ballets Rusos de Diághilev en 1928 en París, podremos volver a disfrutar de uno de los primeros éxitos del mítico coreógrafo en su versión primigenia. Su etérea elegancia y exacerbada libertad de movimiento llegarían a definir el neoclasicismo en el ballet. Sergio Bernal y Gonzalo García , ambos invitados bailarines principales, encarnarán el papel de Apollo en la pieza de Balanchine los días 20 y 21, respectivamente, a las 21h.
Concerto DSCH, por su parte, es un apasionante ejercicio de emoción y drama. Alexei Ratmanski supo trasladar desde la vibrante partitura de Shostakóvich (Concierto para piano nº 2) la energía optimista del compositor, después de las represiones de la era estalinista. La aclamada creación de 2008 sobresale por su ingenio clásico y estilo contemporáneo. Gonzalo García será el bailarín principal invitado, que junto Joaquín De Luz dará vida a la representación. Ambos formaron parte del elenco original de la pieza para el New York City Ballet.

Completa la terna el emblemático título del entonces director de la CND, Nacho Duato. Una reflexión sobre el mundo de las drogas y su efecto en el comportamiento social. En 2001 obtuvo la inspiración de esta coreografía: White Darkness.

Joaquín De Luz es el encargado de dirigir el evento este año. Se unirá a Ignacio García-Belenguer y Joan Matabosch, directores general y artístico del Teatro Real, para desvelarnos las claves de este imprescindible programa de danza. Manuel Coves es el encargado de dirigir la Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del Teatro Real. El encuentro tendrá lugar en la Sala Gayarre el próximo martes, 17 de noviembre, a las 12.00 horas, con acceso por la puerta de público de la calle Felipe V.