En el corazón de Torino, la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo será el escenario de la primera exposición de la artista madrileña Teresa Solar Abboud en Italia. Bajo el título «Pájaro sueño de máquina», esta muestra que se inaugurará el próximo martes 8 de abril promete sumergir al público en la complejidad de su trabajo escultórico, centrado en la intersección entre la materia, el lenguaje y el cuerpo.

Aunque inició en el mundo de la experimentación con video, Solar Abboud ha evolucionado hacia una práctica escultórica que explora la relación entre el cuerpo humano y los elementos materiales. Su trabajo se distingue por un enfoque singular: la morfología, el estudio de las formas y estructuras orgánicas, y la resistencia del lenguaje, entendido como un proceso físico, táctil y sensorial que se manifiesta tanto en el lenguaje verbal como en la materialidad de sus instalaciones.
Por eso, a través de instalaciones que evocan huesos, cavidades, y otras estructuras orgánicas, la artista invita a los espectadores a interactuar con obras que diluyen las fronteras entre lo interior y lo exterior. Las obras de Solar Abboud no son meras representaciones, sino que buscan activar en el público una reflexión sobre la fragilidad de la existencia y la permeabilidad del cuerpo humano. Estas instalaciones son como organismos vivos que se expanden y se transforman, rompiendo los límites tradicionales del arte contemporáneo.
«Pájaro sueño de máquina» no solo es una obra individual de Solar Abboud, sino que también representa el cierre de un proyecto conjunto con dos importantes instituciones: el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de Madrid y el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA). Este proyecto tripartito explora cómo la materia y el lenguaje se interrelacionan en la obra de la artista, a la vez que establece un diálogo entre diversas instituciones artísticas europeas.
La muestra estará disponible hasta el 12 de octubre de 2025 en la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, una de las plataformas más importantes de Torino para el arte contemporáneo, lo que asegurará que el trabajo de Solar Abboud sea accesible a un público internacional.
Participación en la exposición colectiva «Over Land and Sea»

Paralelamente, Solar Abboud participa en la exposición colectiva «Over Land and Sea» en el Kunsthaus Hamburg, la cual será inaugurada el 4 de abril de 2025. Esta muestra, comisariada por Anna Nowak, aborda la migración humana desde una perspectiva que oscila entre lo mítico y lo tangible, lo ecológico y lo social. En este contexto, las esculturas de Solar Abboud, particularmente sus kayaks monumentales, establecen un paralelo entre los huesos y los barcos: ambos son vehículos de transformación, uno de la vida humana y el otro de la migración y el conocimiento.
A través de esta metáfora visual, la artista madrileña refuerza su interés por los temas de la movilidad, la vulnerabilidad humana y la capacidad de adaptación en un mundo que cambia constantemente. Además, las obras de Solar Abboud interactúan allí con la pieza de video de Allora & Calzadilla, la instalación sonora de Louis d’Heudières y Nina Kuttler, y los bajorrelieves de Eliška Konečná.
Teresa Solar Abboud es una de las artistas más prometedoras de la escena contemporánea. Su obra, que ha sido incluida en importantes muestras internacionales como la 59ª Bienal de Venecia (2022) y la Bienal de Liverpool (2021), refleja su interés por explorar los límites de la escultura, el videoarte y las instalaciones interactivas. En el pasado, la artista ha sido parte de exposiciones individuales en importantes instituciones como el Kunsthalle Lissabon y Matadero Madrid, y sus obras forman parte de colecciones públicas como las del Museo Reina Sofía y el MACBA, lo que subraya su creciente relevancia en el panorama artístico internacional.
Entre sus exposiciones más recientes, Teresa Solar tiene varios proyectos que continúan explorando los límites entre lo humano, lo material y lo artístico. Por ejemplo, «Birth of Islands», una instalación en el famoso The High Line de Nueva York (2024-2025) y «Tu sombra sustituida» en Travesía Cuatro en Ciudad de México (2025), que reflejan la expansión de su universo creativo hacia nuevos territorios.
El trabajo de Solar Abboud es un testimonio de la interconexión entre los elementos físicos y los conceptos abstractos, en los que la materia, el cuerpo y el lenguaje se encuentran en una danza continua, invitando al espectador a repensar su relación con el entorno y consigo mismo.