
Este puente de San Isidro puede ser la oportunidad de ir al teatro. La oferta en Madrid es abundante y para todos los gustos. A continuación, algunas de las muchos obras y espectáculos que se pueden disfrutar en estas fechas.
La discreta enamorada
Lope de Vega ya está en el Teatro Quique San Francisco a través de una representación de su comedia La discreta enamorada. Su espíritu sigue muy vivo con esta amable historia de enredos románticos con engaños, orgullo, venganza, sorpresa y dobles sentidos. Según la compañía de teatro, Teatro Karpas, este es el secreto por el que no ha envejecido: la condición humana sigue igual, no hemos cambiado. Además, su castiza ambientación en el Madrid del siglo XVI hacen de ella perfecta para la ocasión. Podrá verse hasta el 21 de mayo.

El sonido oculto
Últimas oportunidades para ver El sonido oculto, la obra de teatro protagonizada por Toni Acosta y Omar Ayuso, ya que dejará de estar en cartel este sábado. Adapta el texto del finalista al premio Pulitzer Adam Rapp, que ya fue alabado en Broadway. La versión española se representa en el Teatro Pavón y cuenta la historia de Julia Martín, una solitaria profesora de la universidad de Salamanca. Julia vive en su propio mundo, acompañada principalmente del realismo psicológico de Dostoyevski. Todo cambiará al conocer a Hugo Barroso, un misterioso y brillante estudiante que busca inspiración para su novela. Con el tiempo, Martín terminará por pedirle al joven un sorprendente favor.

El cuento del tomate frito
Un estreno de esta semana. Se podrá ver del 12 al 27 de mayo en el Teatro Infanta Isabel. El cuento del tomate frito es una comedia sobre dos hermanos de la mediana edad que viven dos experiencias muy distintas en la vida, aunque ninguno se siente feliz o realizado. Alejandro, el hermano mayor, tiene éxito, mientras que Inma, su hermana pequeña, no tiene nada en la vida y se apoya en terapias alternativas. El transcurso de la trama hará reflexionar sobre la comunicación, la verdad y sus consecuencias.

Los santos inocentes
El otro gran estreno de la semana. La novela de Miguel Delibes ya había sido adaptada con éxito al cine por Mario Camus. Casi 40 años después de la cinta, 40 años de reconocimientos y alabanzas, Fernando Marías y Javier Hernández-Simón la adaptan al teatro, en lo que supone un reto significativo.
Solamente encontrar los actores es una tarea de suma dificultad, porque ya les dieron vida actores tan reconocidos como Alfredo Landa y Paco Rabal, estos dos últimos reconocidos con el premio ex aequo en el Festival de Cannes. En la adaptación teatral de Los santos inocentes, los personajes de Landa y Rabal serán interpretados por Javier Gutiérrez y Ramón Barea. Los aficionados al teatro ya pueden ir a las Naves del Español del Matadero a opinar sobre su labor o cualquier otro aspecto de la obra. Podrán hacerlo hasta el 11 de junio.

Títeres del Retiro
Y para finalizar, como es típico en estas fechas, habrá espectáculos titiriteros aptos para todas las edades. Muy cerca de la entrada por la Plaza de la Independencia (donde se encuentra la célebre Puerta de Alcalá) hay un teatro permanente en el que este mes de mayo se podrán disfrutar numerosas obras. Durante el puente se representarán: Orfeo y Eurídice o El viaje de Isabela y Un mundo perfecto. Todas estas funciones son durante al puente de San Isidro, aunque la programación de San Isidro Tiritero acaba el fin de semana del 20 y 21 con Quaksaver, de una compañía danesa.
