Grandes marcas de lujo crean y donan árboles con una finalidad muy especial: recaudar fondos para la fundación Poryecto Persona y la Fundación Apsuria
La séptima edición de Solidarity Xmas Tree, la acción solidaria que fusiona la creatividad de las marcas de lujo con el espíritu navideño, se llevará a cabo por tercera vez en la capital española. Este evento único, respaldado por las marcas más prestigiosas del sector de la moda, alta joyería, relojería y estilo de vida, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a fundaciones comprometidas con causas nobles.
En esta ocasión, la recaudación íntegra será destinada a dos fundaciones destacadas: la Fundación Persona y la Fundación Apsuria, ambas enfocadas en ayudar a personas con discapacidad intelectual severa. Este gesto solidario pretende marcar la diferencia en la vida de aquellos que enfrentan desafíos significativos.
Desde su inicio, Solidarity Xmas Tree ha demostrado un crecimiento constante en el compromiso de las marcas participantes. Las propuestas creativas de los árboles, concebidos como obras de arte, han llevado a un aumento significativo en las cifras de recaudación.
A lo largo de seis ediciones anteriores, el evento ha logrado recaudar más de un millón de euros, siendo el año 2022 un hito con una donación de 321.000 euros.
Las marcas que participan este año son: LOEWE, Hermès, Cartier, Giorgio Armani, Chopard, Chaumet, IWC, Omega, Aquazurra, Jaeger Le Coultre, Maison Valmont, Ze García, Stefano Ricci y NUBA.
El árbol de Navidad, símbolo de alegría y celebración, se convierte en una plataforma para que marcas expresen su creatividad, valores y legado. La diversidad de ideas, materiales, conceptos y estilos aporta riqueza y singularidad a este evento tan especial.
La acción se despliega en dos partes fundamentales: la Ruta Solidarity Xmas Tree y la cena subasta solidaria. La ruta, que se llevará a cabo del 21 al 27 de noviembre, invita a los visitantes a descubrir los impresionantes árboles de Navidad creados por las marcas participantes. Una novedad de este año es la apertura de dos rutas, una en el Barrio de Salamanca y la otra en la nueva zona comercial de lujo en la Galería Canalejas.
La cena subasta de gala, un evento destacado en la agenda, se celebrará el 28 de noviembre en el majestuoso Teatro Real de Madrid. La reconocida casa de subastas Christie´s será la encargada de subastar los árboles en una noche presentada por Nieves Álvarez.
En esta edición, Solidarity Xmas Tree ha elegido apoyar a dos fundaciones comprometidas con la inclusión y protección de personas con discapacidad intelectual severa: la Fundación Apsuria y la Fundación Proyecto persona. En España, 4.3 millones de personas viven con alguna discapacidad, y uno de cada tres discapacitados se encuentra en situación de pobreza, principalmente debido a la falta de oportunidades laborales. Proyecto persona trabaja incansablemente para ofrecer oportunidades a personas sin recursos económicos y con discapacidad intelectual severa, mientras que la Fundación Apsuria se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Miembros del Comité de Solidarity Xmas Tree expresaron lo que este proyecto representa para ellos, destacando la importancia de unir la elegancia y la solidaridad en estas fechas tan especiales.
Nieves Álvarez comenta: «Para mí el proyecto Solidarity Xmas Tree es Solidaridad con mayúscula. Es un proyecto creativo y solidario que une a marcas del sector de lujo, que son competencia a diario, por una causa solidaria. La principal misión es ayudar a aquellas personas que más lo necesitan y más aún en unas fechas tan señaladas como es Navidad. En la noche de la subasta, la magia la traen los que están allí por una buena causa.»
Para Beatriz Ordovás (directora de Christie´s Iberia): «Este proyecto se prepara con mucho mimo y sin duda mi momento favorito es cuando elegimos las fundaciones a las que vamos a ayudar. Y este año estoy especialmente entusiasmada porque tanto Proyecto Persona como Apsuria tienen un lugar especial en mi corazón.»
Según Paula Quinteros (presidenta del diario The Objective): «SXT es un emprendimiento social inteligente del cuál sentirse orgulloso y aprender. Es lo que hago. Palpar cómo una organización pequeña y eficiente mueve un sector – a veces tan rígido – y ayuda con peso a fundaciones honestas y necesarias.»