Paseando entre las viñas con Roger Federer

El ex-número 1 de la ATP como invitado especial en la película de Möet

Roger Federer

La legendaria marca de champagne fundada en 1743 ha anunciado que Roger Federer protagonizará su serie de videos cortos cargados de humor “A través de los ojos de…”, y que mostrará el lado más natural y original del champagne. Con el fin de celebrar el 150 aniversario de su famoso “cuvée imperial”, reunirá a varios amigos tan selectos como la misma uva que vendimian y entre los que está Roger Federer.

Oda a la vendimia

Ya le conocemos: la imagen de un galán, de clase y de la elegancia que suele dar tanto dentro como fuera de la pista… Solo era natural que, como embajador mundial de la maison, acabase sumergido en mitad de las viñas, sintiendo la tierra de la que salen y buscando respuestas a las preguntas que su ser albergaba al verse rodeado de los artífices de esta legendaria marca de champagne: sus viticultores, los encargados de su destilación y maceración, los bodegueros que vigilan la crianza y la barrica en la que su preciado líquido va a permanecer. 

Todos estos misterios culminan en una figura ilustre y sin la cual ninguno de estos procesos sería posible: no otro que su chef, Benoît Gouez. Con él, Roger Federer tendrá sosegadas calmas sobre la marca, allá en las bodegas, donde incluso se permitirán reír mientras desentrañan lentamente la herencia imperial del champagne de la casa de una mirada hacia pasado. En Epernay, experimentará el terreno y lo que lo envuelve al dulce sonido del descorchar de las botellas más antiguas de la bodega.

Roger Federer

No hace falta adivinar cómo la grabación de esta serie ha impactado en Roger. Roger Federer es un libro abierto:

«Este viaje entre bastidores ha sido uno de los momentos más auténticos que he vivido en Champagne, porque he percibido la verdadera pasión de la gente de Moët & Chandom, y sólo eso hará que mi próximo brindis sea aún más memorable.»

Tras la cámara: Eric Valli

Roger Federer

Y no es para menos si nos adentramos en la misma producción de la obra y vemos con nuestros propios ojos quién es su director. Todo un veterano en el campo de la cinematografía, así como en el de la fotografía, Eric Valli nos seduce con sus imponentes planos de los viñedos de la casa, sus colores y sus texturas, sus sombras y las de los rurales lugares locales en los que se encuentran, una harmonía en el que el espíritu de la misma comunidad de Möet & Chandon se basa. 

Nominado con el Óscar por su película “Caravan” y tres veces ganador del World Press Photo, además de otro sinfín de premios misceláneos, Eric confiesa lo embriagador que puede llegar a ser el pequeño hogar de la marca de vino:

«La finca de Moët & Chandon fue especialmente seductora para la cámara y cada detalle, desde los viñedos hasta las bodegas, me permitió captar la belleza de la región y la devoción de la comunidad de Moët & Chandon por el arte de la elaboración del champagne.»

Roger Federer

A lo largo de las temporadas, la riqueza de la casa aumentará una vez que escuchemos las versiones de los distintos amigos de la casa, los cuales dejarán clara la dedicación y el mimo con el que cada uva se trata. Alcanzar el sabor y la textura de los champagnes de Möet & Chandon está al alcance de su mano, y en sus manos está presentar al mundo qué es lo que se siente cuando se deja que su vino burbujee en nuestros vasos. Para los que quieran acompañar a Roger Federer en esta experiencia, les espera atender a su salida en otoño y quizá celebrarlo con un brindis.