«Orquesta» de Miqui Otero llega el 4 de abril

Orquesta
El próximo 4 de abril, se producirá el lanzamiento de «Orquesta», la última creación de Miqui Otero, quien se une al distinguido catálogo de Alfaguara con esta obra. Tras el éxito de su obra previa, «Simón» (Blackie Books, 2020), galardonada con el Premio Ojo Crítico de Narrativa y finalista del renombrado Premio Dulce Chacón, Otero regresa para cautivar nuevamente con su singular voz narrativa y su capacidad para tejer historias.

En «Orquesta«, Miqui Otero nos transporta a Valdeplata, un pintoresco pueblo que se despierta con las huellas de una noche de verbena aún frescas. Entre las sombras del amanecer, el prado se convierte en testigo de un escenario perturbador: estorninos sin vida yacen en el suelo, un billete rasgado, una bicicleta roja abandonada y una piruleta rota y manchada de sangre. Es en este paisaje cargado de misterio donde los secretos más profundos y oscuros de los habitantes de Valdeplata comienzan desvelarse.

Los personajes de «Orquesta» son tan diversos como fascinantes. Desde el anciano Conde, custodio de un pasado envuelto en magia y temor, hasta Ventura, el camionero que desempolva un vestido de lentejuelas olvidado en su armario, y Placeres, cuyo corazón late al compás de venganzas y amores prohibidos, cada uno de ellos aporta una capa de complejidad y profundidad a la trama. A través de sus experiencias entrelazadas, Otero construye un hilo narrativo que lleva al lector por un viaje de emociones profundas y universales.

Es la música quien actúa como narradora omnisciente, tejiendo los hilos invisibles que conectan los destinos de los personajes y revelando los secretos que yacen ocultos en lo más profundo del valle de Valdeplata. Su melodía, envolvente y evocadora, convoca tanto a los vivos como a los muertos, creando un puente entre el pasado y el presente, entre la realidad tangible y el mundo de los sueños y las sombras. Es esta música la que impregna cada página de la novela, dotando a la historia de una atmósfera única y envolvente que atrapa al lector desde las primeras líneas y lo sumerge en un torbellino de emociones y revelaciones.

Nacido en Barcelona en 1980, Miqui Otero ha labrado su camino en el mundo de la literatura con una serie de obras que han cosechado elogios tanto de la crítica profesional como del público. Desde su aclamado debut con «Hilo musical» (2010), ganador del Premio Nuevo Talento FNAC, hasta su más reciente éxito con «Simón» (2020), Otero ha demostrado una habilidad innata para capturar la esencia de la experiencia humana y plasmarla en historias con una autenticidad y profundidad únicas.

Orquesta

Además de su labor como escritor, Otero ha contribuido regularmente a medios como El País y el suplemento Cultura/s de La Vanguardia, y actualmente ejerce como columnista para El Periódico. Asimismo, imparte clases de periodismo y literatura en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde comparte su pasión por la escritura y la narrativa con las nuevas generaciones de escritores y periodistas.

«Orquesta» promete ser mucho más que una novela, es un viaje emocionante a través de los laberintos del alma humana, un caleidoscopio de emociones y experiencias que desafían las convenciones y nos invitan a explorar los rincones más oscuros y, a su vez, más luminosos de nuestra existencia. Con esta obra, Miqui Otero reafirma su lugar como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea española y así lo han confirmado los críticos:

«Qué gran novela. Qué gran canto a la novela». Sara Mesa

«Difícil y valiente, en la cuerda floja entre lo amable y lo desgarrador, nos demuestra que toda historia acaba en llanto». Nadal Suau, El Cultural

«Un fascinante homenaje a los libros como refugio, educación sentimental, forja de amistad y herramienta para soñar futuros». Irene Vallejo