La última producción del cineasta francés Robert Guedigian nos llevará a los clubs de Malí de los años 60 a partir del 8 de julio
«Do the Mali Twist»


Años 60. Malí ha conseguido la independencia de Francia y afronta su porvenir con muchas oportunidades para construir una sociedad justa. El presidente Keita es elegido, el rock and roll suena en los clubs nocturnos de las calles de Bamako, los grandes ideales políticos florecen. Es una época de esperanza que, por desgracia, queda opacada por un choque con la realidad repentino. El gobierno comienza a recortar libertades, los matrimonios forzados entre tribus siguen vigentes y la pobreza se pasea por las aldeas.
Esta amalgama de incongruencias se unirá para crear el caso de Samba y Lara: él, un partidario socialista enamorado de sus ideales, ella una joven obligada por el jefe de su tribu a casarse con su nieto. Conforme se vuelven más próximos, se da a relucir que Malí está atrapada entre una revolución que nunca ocurre y un tradicionalismo amenazado por la influencia extranjera. En todo este caos, ¿qué se supone que deben hacer?

Robert Guedigian, aclamado cineasta francés, y el guionista Gilles Taurand han creado Mali Twist: esta historia de amor y política, de búsqueda de uno mismo y de un espacio en el que estar. Así como suena el rock, la revolución socialista de Malí se pisa a sí misma una y otra vez. ¿Es el fantasma del imperio colonial el que ha urdido está maldición contra el país? ¿O siempre fue así? Son preguntas que el dúo francés intentará resolver en el Festival de Cine de Valladolid en octubre. Hasta entonces, la película saldrá en los cines españoles el 8 de julio.