La Risa Caníbal se presenta de forma virtual el 24 de noviembre ante el público
La risa, el humor, las carcajadas… se supone que son un mecanismo de defensa que ocurre cuando nos damos cuenta de que algo potencialmente dañino no lo es. Lo eran y se ha construido mucho alrededor de ella, de tal forma que se ha elevado a un punto que hay quiénes se especializan en buscarla. La Llama es uno de los templos más discretos de la risa del país y que cumple su cuarto aniversario. Como tal, ha decidido celebrarlo a lo grande pero en silencio con un circuito de eventos, entre ellos, la presentación virtual de La Risa Caníbal con el mismo Andrés Barba presente.
Presentación de un Déjà vu
«Intrigante y contundente, Andrés Barba confronta en su ensayo uno de los temas principales al que cualquier aspirante a humorista se tiene que enfrentar antes o después: ¿De qué es oportuno reírse? ¿De qué libera la risa? Hay situaciones históricas en las que la risa estuvo presente, de forma trascendental: risa empleada como crítica en el caso de “El Dictador” de Charles Chaplin, risa ante la situación personal de un individuo, risa ante la absurdidad que la realidad nos presenta de vez en cuando, como las denigrantes intervenciones que Bush tuvo a lo largo de su presidencia.
Preguntas, respuestas y soluciones en torno al mundo del humor es lo que este autor nos presenta en su último ensayo después de pasearse por el mundo del porno en su “Ceremonia del porno” y su colección de biografías con cierta direccionalidad para conformar su “Caminar en un mundo de espejos”.
En esta provocadora lectura, se ha atrevido a mencionar la relación que tiene el mundo del humor con algunos de los obstáculos que se está encontrando a día de hoy, ya sea la cancelación en los distintos medios de comunicación, el apogeo del feminismo moderno, y los límites que se están construyendo en cada uno de los ámbitos de los que uno puede reírse, para así desentrañar la cúspide de su esencia. Así como la risa está condicionada por el contexto, el contexto puede aprender de la risa», y la risa se puede ver aquí a partir de las 19:30.
El resto del menú
Afortunadamente, tras este encuentro con Andrés Barba, se dará la grabación del podcast El Guay, El Raro y El Guapo el 25 de noviembre. El 26 de noviembre se dará un Open Mic, el 27 Fósforofofo Live, el 1 de diciembre la presentación del libro de Al Final Nada y el 3 del Almanaque del video. Si todos estos encuentros no levantan de vosotros una carcajada, con La Risa Canibal podréis investigar la razón. No me digáis que no os advertí.