Julia Seales publica su primera novela “Un Crimen con clase” el próximo 15 de junio en Lumen

Un crimen a puerta cerrada con ecos de Agatha Christie y Jane Austen que ya está siendo adaptado al cine y cuyos derechos de traducción se han vendido a ocho idiomas.

unnamed 97 scaled e1686650944695
Novela "Un Crimen con clase"
Julia Seales es una novelista y guionista. Tiene un máster en Guion de Cine por la UCLA y una licenciatura en Filología Inglesa por la Universidad de Vanderbilt. Ha trabajado en programas como la serie Sr. y Sra. Smith, protagonizada por Donald Glover y Maya Erskine. Es una anglófila empedernida y siente pasión tanto por los casos criminales como por Jane Austen. Nació en Kentucky y, actualmente, vive en Los Ángeles. Un crimen con clase, Lumen, 2023, es su primera novela.
unnamed 1 22 scaled e1686651178698
Julia Seales
Un crimen a puerta cerrada con ecos de Agatha Christie y Jane Austen que ya está siendo adaptado al cine y cuyos derechos de traducción se han vendido a ocho idiomas.

La novela trata sobre Beatrice Steele que guarda un oscuro secreto: está obsesionada con el asesinato. No con el acto de cometerlo, sino con el acto de resolverlo. Beatrice Steele, del pequeño municipio de Swampshire, en la campiña inglesa, nunca ha encajado en la definición de una verdadera dama según el estricto código de conducta que allí rige: no sabe coser ni tiene talento para la música.

Vive sin sobresaltos junto a su madre, cuya única obsesión es conseguir un buen partido para sus hijas, su padre, un bromista sin remedio, y sus dos hermanas menores. Sin embargo, Beatrice guarda un secreto: sueña con resolver casos de crímenes reales sobre los que lee en el periódico e incluso ha llegado a cartearse con un inspector de Londres. Si alguien se enterara de su extraña afición, Beatrice sería considerada un bicho raro y sería expulsada para siempre de su respetable círculo social.

Cuando un misterioso detective caído en desgracia se deja ver sin motivo en Swampshire durante el gran baile de otoño, y el soltero de oro, con quien su madre quiere casar a su hermana Louisa, se desploma en medio del salón, Beatrice intuye que están atrapados con un asesino y que es la oportunidad perfecta para resolver un crimen. Julia Seales propone recorrer el lado más encantador de la novela negra con esta historia repleta de misterio y humor, y tan acogedora como tomar una taza de té caliente, acomodada en un mullido sillón junto a la chimenea, en una noche de tormenta.

Julia Seales creó esta historia de suspense y humor, enmarcada en el género del cozy mystery, durante la pandemia, como una escapatoria para una época estresante e impredecible. Un lugar agradable en el que refugiarse y encontrar consuelo en un contexto de incertidumbre. El cozy mystery se caracteriza por tener como protagonista a un personaje aficionado que se involucra en la investigación de un crimen debido a sus dotes para el pensamiento lógico, la capacidad de razonar y la observación de los pequeños detalles, como ocurre en este caso con la apasionada de los crímenes Beatrice Steele.

Al estar escrita en la actualidad, Un crimen con clase muestra una visión más moderna y feminista, al estilo de Los Bridgerton, que transcurre durante la Regencia, un momento histórico que fascina a Seales por la importancia de los modales, del matrimonio por motivos económicos y de los letales rituales de belleza a base de belladona, y se permite imaginar otros destinos para las mujeres que no hubieran sido muy probables en ese momento de la historia.

De esta manera, Seales decide dar la vuelta a las destrezas necesarias para cazar a un marido, como la capacidad de las mujeres para interpretar cualquier mirada y palabra, para descubrir a un asesino en un momento en el que no había pruebas de ADN e incluso la detección de huellas dactilares era poco frecuente en Inglaterra. Pero la obra cálida y encantadora novela de Julia Seales no se encuentra exenta de crítica social, especialmente a la situación de la mujer antes de la aparición de los movimientos feministas y sufragistas. Por ejemplo, todas las mujeres de Swampshire deben seguir las indicaciones de La guía para damas, lo que hace referencia a libros que existieron realmente con instrucciones sobre cómo comportarse, vestirse y relacionarse en sociedad.

Julia Seales también utiliza el humor, sarcástico y a veces absurdo, para dibujar un retrato divertido de la vida cotidiana. Aunque, se trate del lugar en el que se ubica Swampshire. La novela está plagada de momentos cómicos que sirven de contrapeso a situaciones que podrían resultar demasiado morbosas o dramáticas, aportando un tono más ligero a la investigación criminal.

Por su experiencia como guionista de televisión, Seales resulta cinematográfica, rica en las descripciones de los personajes y los escenarios, trepidante y adictiva. También se caracteriza por ser dulce, divertida y reconfortante, ofreciendo una visión optimista del mundo sin olvidar las reivindicaciones sociales y feministas. Por último, la introducción de distintos elementos como recortes de periódicos, fragmentos de cartas o notas secretas sirven para involucrar al lector en la investigación y aumentar el misterio.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.