
Victoria Garcia, crea la firma Porcelana Closet, en la cual a veces que no siempre, el cliente elige cómo quiere las piezas. Aunque estudió Farmacia, a Victoria siempre le ha gustado el mundo de la artesanía («para mí ser artesano significa que el alma salga a la luz», asegura) y hace cinco años empezó a experimentar y a trabajar el mundo de la cerámica centrándose especialmente en la realización de vajillas. «»En 2016 me sumergí en el mundo de la decoración de vajillas de porcelana pero con una gran inquietud desde el principio, por fabricarlas. No fue hasta 2018 cuando empecé en un taller de alfarería que me dio una visión general de lo que iba a ser mi gran pasión. Por supuesto mi inquietud por aprender a elaborar vajillas lo fui adquiriendo de forma autodidacta y recibiendo clases de ceramistas a los que admiro y de los que sigo aprendiendo».
El 90 por ciento de las piezas están realizadas en porcelana , tal y como dice Victoria, «la porcelana se adapta a cualquier tendencia y se puede mezclar con otros materiales, además es más resistente que otras cerámicas , al cocerse a 1280º C le proporciona mayor dureza. La blancura de la porcelana se la da el caolín, el feldespato es el fundente que hace que las partículas se unan entre si y el cuarzo que le aporta la dureza».
En su taller piezas con dibujos e iniciales grabadas y para darle el color utiliza el engobe (compuesto de la pasta coloreada) o esmalte coloreado. «Me encanta personalizar vajillas donde quede plasmada la identidad del dueño porque mis piezas son únicas y esto las hace aún más especiales».
El secado de la porcelana es muy importante, ya que debe ser muy lento para que no se raje, hay una primera horneada a 980º C , y cuando se saca, se pule , se esmalta y se vuelve a hornear a 1280º C. Cada pieza requiere su tiempo y hay que tener paciencia, no se puede fabricar o hacer un pedido rápido, en la realización de las piezas es mejor hacerlas bien, tranquila y con tiempo.
