"Me gusta el simple hecho de poder rellenar el diseño y ver la satisfacción de como el hilo puede transformarse en magia, en arte, por eso considero que es pintar al hilo"
‘KRAKEN’
Sandra Georgette Castillo, conocida artísticamente como ‘Gigi Meduxine’, nos muestra su faceta como bordadora profesional. La polifacética artista mexicana, es licenciada en artes visuales y en psicopedagogía, además de ilustradora de cuentos infantiles. Ha participado en numerosas exposiciones, presentaciones de libros ilustrados, así como en la elaboración de diversos murales e instalaciones en Ciudad de México y en el extranjero.
¿Cómo empezaste en el mundo del bordado?
Profesionalmente hace un par de años, pero comencé sin darme cuenta. Desde niña observaba con admiración a las expertas, mis grandes maestras, mi madre y mis abuelitas. Verlas era todo un placer, sus manos eran veloces. Me ponían a bordar alguna que otra cosa como decoración para la casa, fundas de almohada, carpetas, manteles…
También en mi país es muy común ver en su mayoría a las mujeres de algunas comunidades bordar como tradición.
Me encantaba ver sobre todo la paleta de colores. Me gusta el simple hecho de poder rellenar el diseño y ver la satisfacción de como el hilo puede transformarse en magia, en arte, por eso considero que es pintar al hilo.
Actualmente como artista visual me gusta jugar con varias técnicas plásticas y poder mezclar el bordado, generando un toque más contemporáneo.
‘ZOOT SUIT’
¿En qué te inspiras a la hora de crear?
Soy ferviente amante de todo lo antiguo, “la belle epoque”. Toda esa controversia de finales siglo XIX y comienzos del siglo XX tanto en Europa como en mi país México, que estaba en esos tiempos en la revolución mexicana y el periodo del Porfiriato.
También me inspiro en todo el estilo de los años 20’s como las flappers o los 60’s. Además de la otra cara de toda esa parafernalia que es la vida cotidiana de aquellos tiempos. Me apasiona mucho el contexto social que se vivió. No obstante, también me encanta la naturaleza y la vida animal, son elementos que trato de integrar en alguna que otra obra.
‘CAUTIVA DE LA SELVA’
¿Qué colores te gusta utilizar?
Podría verse sencillo la toma de decisión para elegir una paleta de color. Sin embargo, ya que mi inspiración en su mayoría es fotografía antigua en blanco y negro, siempre me ha gustado imaginarme como serían las vestimentas, y los entornos.
Me guío en investigar y poder generar interpretaciones, basándome también en mi instinto, como si el diseño me hablara e incitara a elegir esos colores, también me imagino como si cada obra atravesara un portal dimensional y tornara su propia estructura, su gama atemporal, eso lo hace más divertido y original.
¿Cuánto tardas en hacer uno de tus bordados?
Cuando es para algún cliente, depende lo que pide, en cuestión de tamaño y el diseño general. Debe tener máximo tres semanas para concluir acertadamente. Cuando es algo personal depende, el diseño puede llevarme mínimo seis horas, hasta cuatro semanas, soy muy meticulosa y eso se debe hacer con calma y precisión.
Actualmente parece que se produce el arte como si los artistas fuéramos impresoras. Cambia la visión sobre los procesos creativos y los tiempos naturales para lograr una obra de calidad.
Son de las problemáticas que vivimos muchos artistas en estos últimos años con el auge de las redes sociales. Ese sentimiento de que se debe hacer obra diaria para mantenerse “vivo y/o vigente” dentro del mundo digital, compitiendo con millones de artistas.
Me gusta respetarme y tomar mi tiempo para que lo que hago se realice bien. Tomo como ejemplo algunos de los grandes maestros de la pintura para hacer una obra, incluyendo hasta el factor del tiempo, ya que cambia la luz, los contrastes… Muchos pintores prolongaban sus obras, por eso son “las grandes obras”, porque cumplen muchos objetivos técnicos y emocionales acertados.
‘SOLDADERA’
¿Puedes hablarnos de proyectos de futuro?
Actualmente ando muy concentrada terminando un cuento infantil. Mi personaje principal es una ave citadina muy traviesa que recorre toda la urbe de la ciudad de México, pero lo mejor es que es totalmente bordada.
Estoy muy emocionada porque estoy dando un giro de lo que acostumbraba a hacer en mis ilustraciones. Aquí juego con las técnicas mixtas: el bordado en papel, el juego del collage, la acuarela y el óleo pastel. Como artista visual tomo más técnicas aplicadas para generar ilustraciones, pero incluir el bordado como una técnica más, es algo que me ha sido muy agradable de mezclar.