Fundación Michelangelo: El arte a través de las manos

Fundación Michelangelo
Sin título, Roger Coll. Foto: Joan Santaugini Puig
Alberto Cavalli Co executive Director Laila Pozzo©Michelangelo Foundation 1962945
Sin título, Roger Coll. Foto: Joan Santaugini Puig

Texto por: Elena M. Montes

¿Cuántas veces has escuchado eso de que a todos nos gusta disfrutar de las cosas “como antes”? Vivimos una época en la que diseñadores y arquitectos asumen el papel de artesanos dentro del proceso de creación de una pieza. Digamos que son la otra cara del diseño y el lujo, esa que cree en el reciclaje, los materiales naturales y la capacidad de ‘fabricar’ a mano, con paciencia y oficio. Por eso sigue siendo necesario reivindicar el poder del universo “handmade” (hecho a mano) así como del valor de los objetos únicos, capaces de perdurar en el tiempo. Y es aquí donde hay que hablar de la Fundación Michelangelo, una organización sin ánimo de lucro con sede en Suiza y creada por Johann Rupert y Franco Cologni en 2016 para defender a los mejores artesanos europeos y dar valor y visibilidad a su valioso trabajo. 

Ya su propio nombre, Michelangelo (Miguel Ángel), un artista visionario y maestro artesano que encarnó tanto la creatividad como la artesanía al más alto nivel de excelencia, dice mucho de esta fundación, al frente de la cual se encuentra Alberto Cavalli, alguien que siempre ha tenido claro que «lo contrario de la artesanía no es la fabricación, no es la revolución digital, es la ignorancia». La idea de crear esta fundación surgió con el objetivo de reconocer que  “la artesanía constituye un activo económico relevante y una ventaja competitiva para nuestras economías: sin embargo, el trabajo de los maestros artesanos a menudo no se ve, o no se aprecia adecuadamente”, explica Cavalli.

Por eso, a lo largo de estos años, han invertido en proyectos muy interesantes como la feria y guía Homo Faber, las escuelas de verano o los programas para jóvenes embajadores con los que dar más valor a los maestros artesanos. “Se trata de inspirar a una nueva generación de artesanos, acercarles a más clientes, lograr una forma más sostenible y significativa de producir y comprar”.  

Pulse aquí para subscribirse y seguir leyendo este artículo destacado en nuestra 6ta edición…