Fond Doux Eco Resort y Ecoturismo

En Santa Lucía, una pequeña isla del Caribe, se encuentra Fond Doux Eco Resort, un resort que ha mantenido la historia de la isla conservando las villas coloniales y evitando que 160 años de historia fuesen abandonados.

Gracias a la ayuda de artesanos de la zona, especialistas en la construcción antigua, han sido capaces de reconstruir y restaurar toda una villa con seis cabañas, piscinas, un spa y dos restaurantes, que ahora se dedica a albergar a turistas de todo el mundo.

Fond Doux Eco Resort
Fond Doux Eco Resort

El hotel se encuentra situado dentro del patrimonio de la UNESCO de los Pitones y, cerca de él, encontramos senderos naturales y zonas preciosas con vida marina; todo ello, respetando el patrimonio del lugar y el medio ambiente y fomentando el ecoturismo.

Desde el resort se ha intentado reducir al máximo la huella de carbono. Por un lado, reducir el consumo de plásticos al mínimo, utilizando objetos biodegradables, y por otro, sustentarse en su mayoría gracias a los propios cultivos de la isla, con un suelo 100% orgánico y sin utilizar fertilizantes químicos que lo dañen. De hecho, para proporcionar al restaurante productos de origen local, poseen un huerto ecológico donde cultivan plantaciones típicas de la zona, como el cacao, café, cocos o plátanos.

Fond Doux Estate cuenta con proveedores de la isla, contribuyendo así a la economía local.

Fond Doux Eco Resort
Fond Doux Eco Resort

Acostumbrados a ver este tipo de construcciones en mitad de la selva destruyéndola y sin respetar lo más mínimo el hábitat natural de la zona, comprobar que es posible este tipo de turismo respetando la naturaleza y sin dañar el medio ambiente es todo un avance. Relajarse en un lugar como éste parecido al paraíso y cuidar del medio ambiente es posible.

La Isla de Santa Lucía, en el mar Caribe, es una ciudad-volcán y es popular por sus increíbles paisajes llenos de vegetación y playas de aguas cristalinas, propias del Caribe. Además, cuenta con un clima tropical que ayuda al turismo de la zona.

Tiene una gran influencia africana, resultado de la inmigración y del comercio de esclavos del siglo XVIII y es por eso mismo que, aunque el idioma oficial sea el inglés, existen diferentes dialectos autóctonos. 

Esta isla cuenta con grandes atractivos turísticos, entre ellos, el antes mencionado patrimonio de la UNESCO, los picos gemelos de los Pitones, así como el Parque Nacional Isla de la Paloma o los Jardines Botánicos Diamond.