Fedra: La historia de una de las figuras más controvertidas de la mitología contada como nunca

Laura Shepperson será la encargada de darle voz a una de las figuras más sentenciadas de la mitología griega, Fedra, mostrando una verdad que había permanecido oculta 

fedra

 

El mundo mitológico griego puede resultar una historia bastante enrevesada para cualquier lector, entre los cuales me incluyo, pero para eso están autoras como Laura Shepperson que se  encargan de aportar un rayo de luz sobre tanta incertidumbre y confusión. 

Pues bien, para entender la relevancia  de su obra  y el interesante enfoque que la autora aporta acerca de este relato mitológico hay que conocer cuál es la base de la que partimos como lectores, es decir, es necesario conocer qué historia se nos ha contado acerca de la princesa de Creta .

Pues bien , primero de todo empecemos por el linaje. Fedra es Hija del rey Minos y Pasífae, hermana de la princesa Ariadna y medio hermana del mismísimo Minotauro.

Fedra se casó con Teseo (rey de Atenas) aunque  sentía una enorme atracción por su hijastro, llamado Hipólito, fruto de Teseo y una guerrera amazona.

Hipólito era muy atractivo según las obras clásicas y Fedra no pudo evitar enamorarse de él, sin importar la edad y condición familiar pero por desgracia ni el ser una princesa te salva de los amores no correspondidos.

En un ataque de rabia a causa del rechazo, la protagonista de nuestra historia mintió a su marido y le hizo creer que Hipólito había intentado violarla por lo que su padre, que contaba con el favor de Poseidon, acabó con su vida en lo que resultaría un «lamentable accidente». 

 Desolada y arrepentida por su mentira Fedra era consciente de que  su final estaba cerca y de que Teseo jamás la perdonaría, por lo que decidió adelantarse a él, y quitarse la vida, por miedo a sufrir una muerte aún más dolorosa.

La obra de Laura Shepperson se sitúa el juicio más asombroso de la Antigüedad, producido por la acusación de violación por parte de su  hijastro Hipólito, un gran jinete y un joven prometedor. Es el momento de que los hombres de Atenas decidan quién dice la verdad. Mientras tanto, las mujeres de la ciudad, sin voto, se reúnen entre las sombras. Ellas saben que la verdad, en la era de los héroes y los monstruos, es escurridiza. La verdad siempre tiene dos caras y la de las mujeres nunca se había contado. Hasta ahora.

Laura Shepperson reescribe en clave feminista una de las figuras más controvertidas de la mitología y subvierte el mito más perdurable de todos: que las mujeres tienen la culpa de la violencia que se les impone y son la causa de su propio sufrimiento.

 

Acerca de la autora:

Captura de pantalla 2023 05 01 a las 23.33.03
© Sally Masson

Laura Shepperson nació en el Reino Unido y siempre ha estado fascinada por la mitología. Estudió Clásicas en la Universidad de Auckland y tiene un máster en Escritura creativa por la Universidad de Cambridge. Actualmente vive a las afueras de Londres con su marido y sus dos hijos.

Shepperson se ha formado también en Derecho y Literatura Inglesa, además de haber cursado un máster en Escritura Creativa en la Universidad de Cambridge. En lo literario, admira a figuras como Virgilio, Eurípides, Iris Murdoch o Kazuo Ishiguro. En cuanto a su propia producción, escribe relato corto y novela, siendo Fedra la primera de sus obras narrativas en ver la luz.