La muestra expuesta en el Museo ICO reúne 12 obras y los 12 proyectos donde se hace más visible la aproximación a la arquitectura de sus investigaciones geométricas, en la que muchas de las piezas que se muestran se exponen por primera vez. El trabajo supone una colaboración con la Fundación Pablo Palazuelo y cuenta también con obras de las Colecciones ICO, del MNCARS y del Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo ICO presenta Pablo Palazuelo. La línea como sueño de arquitectura, una exposición que plantea un viaje por la carrera de este pintor, escultor y grabador español, máximo representante de la abstracción geométrica del siglo XX, a través de una selección de obras y proyectos que ponen de manifiesto la fuerte relación entre la arquitectura y su producción artística.
El recorrido se compone de nueve ámbitos, que abarcan desde la etapa formativa y las primeras influencias del artista, hasta sus diseños de mobiliario para el entorno doméstico o las grandes obras concebidas para la escala urbana, pasando por otras en las que el énfasis recae en referencias a laberintos, tránsitos, cerramientos, límites y vidrieras. En total, se exponen 12 obras y 12 proyectos entre dibujos, croquis, acuarelas, maquetas y esculturas, custodiados por la Fundación Pablo Palazuelo, muchos de los cuales han permanecido inéditos hasta su catalogación por parte de los comisarios y que el público podrá admirar por primera vez.

