8M – «Esta cosa de tinieblas»: Mar García Puig explora el poder de la metáfora en la literatura y el feminismo

Mar García Puig vuelve con un ensayo sobre literatura, mujeres, metáforas y el poder que estas esconden. Desde el 6 de febrero, «Esta cosa de tinieblas» se encuentra en las librerías gracias a la editorial Debate.

Tras el éxito de su obra «Historia de los vertebrados», que la consolidó como una de las voces más prometedoras en el panorama literario en 2023, Mar García Puig regresa con «Esta cosa de Tinieblas». Su nuevo ensayo trenza la literatura, el feminismo y la memoria personal para cuestionar el poder de las metáforas y su impacto en la percepción de la realidad. Publicado en castellano por la editorial Debate y en catalán por La Magrana, se analiza como las mujeres han sido convertidas en símbolos a lo largo de la historia: desde brujas y monstruos, hasta espectros y mitos.

Esta cosa de tinieblas
Portada "Esta cosa de tinieblas". Editorial Debate.

La autora profundiza en cómo este recurso, presente en cada conversación cotidiana, no es solo una figura retórica, sino una herramienta que moldea nuestra forma de entender el mundo y de relacionarnos con él.  Subraya que las metáforas no solo reflejan el pensamiento de una época, sino que también la condicionan. Pueden construir significados que refuercen ideas establecidas o abrir nuevas perspectivas. El libro se presenta como una lectura crítica a este fenómeno y nos invita a cuestionar qué relatos seguimos reproduciendo sin ser plenamente conscientes de ello.

A lo largo del ensayo, García Puig abre el debate en cómo las mujeres han sido históricamente transformadas en metáforas que las despojan de su identidad real. Por muchos años, en la literatura y la cultura, han sido reducidas a símbolos que representan la oscuridad, misterio o peligro. Estas representaciones limitan la compresión de lo que significa ser mujer, perpetuando nociones erróneas y estigmatizantes durante siglos.

Cuestionando estas metáforas, se propone una reinterpretación que no las rechace, sino que las transforme. En lugar de intentar eliminar la figura del monstruo o el espectro que se les ha asignado a las mujeres, la autora plantea que estas imágenes pueden ser reclamadas y dotadas de un nuevo significado. Se desea que tengan una oportunidad de tomar el control de su narrativa y redefinir su representación.

La mayoría de la gente cree que se las puede apañar sin metáforas, que son un complemento, bello a lo sumo, cursi a menudo, sorprendente unas veces, tópico otras. Pero en realidad son una herramienta de supervivencia y, como tal, las metáforas nos dan vida, pero también pueden quitárnosla.

Mar García Puig es una filóloga, editora y expolítica española. Debutó en la literatura con «La historia de los vertebrados» en 2023; libro galardonado con el Premi Ciutat de Barcelona, el Premi No llegiu y el Premi Vanity Fair a autora revelación. Ha llegado a colaborar con distintos medios como El País, La Vanguardia, El Diario y Público, y cuenta con una sección en el programa de Catalunya Ràdio. Además, ha  cooperado en los libros «LGTBI» (Sembra llibres, 2020), «Neorrancios», «Sobre els perills de la nostalgia» (Península, 2022) y «Más que visibles» (Egals, 2022).

Aunque ha tenido un gran éxito en su carrera como escritora, su trayectoria va más allá de los libros. También ha sido parte del mundo político. Del 2015 hasta el 2023, fue diputada por Barcelona en el Congreso de los Diputados, donde ejercía como portavoz en la Comisión de Cultura.

Mar García Puig
Mar Gacía Puig. © Rita Puig-Serra Costa

«Esta cosa de tinieblas» es una invitación a repensar las metáforas que definen nuestra percepción de las mujeres y la sociedad. Mar García Puig ha demostrado, una vez más, que su obra no solo ilumina el panorama literario, sino que también provoca un cambio en la forma en que pensamos sobre el mundo que habitamos. No solo se presenta como una autora, sino como una pensadora que sabe cómo interpelar al lector y cuestionar las construcciones sociales y culturales que dan forma a nuestra percepción de las mujeres y su rol en la historia.

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.