Daniel Galera, el autor brasileño más destacado y admirado de su generación, explora la especulación de uno mismo, un “yo” que comparte ansiedades tanto colectivas como personales sobre lo que va a venir y el futuro por delante, la actualidad, y el pasado reciente. En El dios de los helechos, se narran escenarios distópicos, futuristas y de ciencia ficción donde el relato de las emociones humanas está muy presente.
El dios de lo helechos de Daniel Galera es un tríptico con ecos especulativos y oscuros en el que nos sumerge, en el que consigue destacarse un relato de emociones profundamente humanas, Desde el pasado reciente a un futuro lejano, las tres historias que aparecen en este nuevo libro de Daniel Galera nos hablan de esperanza y pérdidas, y de cómo, a partir de nuestras experiencias vividas y nuestros propios fallos, reconstruir la vida en un mundo que se transforma rápidamente.
En este libro, Daniel Galera nos presenta la ansiosa espera de una pareja ante el nacimiento de su primer hijo en vísperas de las elecciones presidenciales de Brasil. Ambos se ven atrapados en una atmósfera de incertidumbre, la preocupación y ansiedad aumentan tanto por el destino de su hijo, como del propio país.
Daniel Galera (São Paulo, 1979) comenzó a escribir ficción en 1996 y empezó a divulgar su obra a través de internet mucho antes del boom de popularidad de los blogs. En 2001, fundó la editorial Livros do Mal, donde publicó su primer libro, Dentes guardados. Desde entonces, ha publicado otras cinco novelas: Até o día em que o cão morreu, Mãos de cavalo, Cordilheira, Barba empapada de sangre (Random House, 2014) y Las doce y veinte de la noche (Random House, 2019). Trabaja como traductor literario y publica reportajes y ensayos en medios escritos.