El abrecartas, el amor en tiempos convulsos

El Abrecartas

El Abrecartas, se estrenó mundialmente el 16 de febrero, la última ópera de Luis de Pablo, que tras su fallecimiento a los 91 años el pasado 10 de octubre, ensombrece su estreno mundial con el libreto de Vicente Molina Foix. Una ópera más cantable, expresiva y evocadora de la tradición musical española en búsqueda de experimentación sin complejos que ha caracterizado toda su carrera. Entre los días 16 a 26 de febrero se ofrecerán 6 actuaciones.

El Abrecartas y el libreto

Abrecartas 2167x

La novela, Premio Nacional de Narrativa en 2007 es, en las palabras de su autor, una “anti-epopeya coral amarga, (…) llena de meandros y surcada por figuras reales y ficticias de la España del siglo XX, que se intercambian versos y amenazas, que se escriben cartas de amor y mensajes secretos que no llegarán a su destino, aunque otros los leerán y manipularán.”

El Abrecartas, concebida como ‘testamento vital’ está compuesta de diferentes cartas escritas por figuras relacionadas con la literatura española, el arte e intelectuales desde 1927 hasta 1980. La ópera consta de un prólogo y seis escenas, ambientándoselas en la mitad del siglo XX, contada a través de relatos epistolares. En la obra, aparecen personajes reales tales como Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Miguel Hernández, Eugenio D’Ors o Andrés Acero, junto con ficticios. Todos comparten el mismo mundo, que les obliga a ocultar sus pensamientos, sentimientos y pulsiones sexuales.

Estos relatos, en forma de cartas, misivas, notas, informes policiales que nos permiten explorar los últimos 100 años de historia española y las biografías de los autores, artistas, víctimas y supervivientes de la Guerra Civil, donde se combinan pasiones, corazones rotos, decepción, engaños y mentiras. Durante la obra, aparecen ‘paráfrasis’ melódicas, que van desde el cancionero renacentista, nanas o canciones populares, hasta las evocaciones de un cuplé, o una zarzuela.

Pese a que ell trasfondo es real y se utilicen fragmentos de documentos auténticos y escenas como la muerte de Miguel Hernández, el asesinato de Lorca o el suicidio de Acero, los textos se entrecruzan con los personajes ficticios, a excepción de los fragmentos utilizados en el dúo Capella, al finalizar la obra, de La destrucción del amor, De Vicente Aleixandre.

Dirección y reparto

Abrecartas 1778x

La dirección musical de El Abrecartas va de la mano de Fabián Panisello, que debutará en el Teatro Real al frente de 11 solistas, Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y de los pequeños cantores de la JORCAM.

El reparto constara de cantantes españoles que darán vida a los personajes de la ópera: Airam Hernández (Federico García Lorca), José Manuel Montero (Rafael), Mikeldi Atxalandabaso (Alfonso) y Jorge Rodríguez-Norton (Andrés Acero). Los barítonos Borja Quiza (Vicente Aleixandre), José Antonio López (Miguel Hernández) y Vincenç Esteve (Ramiro). Los mezzosopranos Ana Ibarra (Salvador / Setefilla) y Laura Vila (Sombra), el Contratenor Gabriel Díaz (Comisario) y el bajo David Sánchez (Eugenio D’Ors).

White Paper by
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.