La producción de UPC se estrenará el 12 de septiembre en la plataforma Starzplay.

La nueva mini serie Dr. Death estará inspirada en una historia real. La escalofriante historia del cirujano Dr. Christopher Duntsch (interpretado por Joshua Jackson). Éste destacado neurocirujano, joven y con un futuro brillante por delante, era toda una eminencia en la comunidad médica de Dallas, Texas. Pero llegó un punto en el que todo cambió. Sus pacientes empezaron a morir en extrañas circunstancias en las que no era nada habitual ver morir a los pacientes del Dr. Duntsch, ni a un paciente que se practicara una complicada cirugía de espina dorsal.
Fue la complejidad de estas operaciones y su profundo conocimiento de la cirugía era en lo que se escudaba el eminente doctor, pero miembros de la comunidad médica de Dallas y compañeros suyos se olían lo más macabro tras todas estas muertes. Estos fueron el neurocirujano Robert Henderson (Alec Baldwin) y el cirujano vascular Randall Kirby (Christian Slater), así como la fiscal de Dallas Michelle Shugart (Anna Sophia Robb), que se propusieron detener a este asesino que estaba matando a tanta gente, sin pudor ni consecuencias.
La dirección corre a cargo de de tres directoras: Maggie Kiley, Jennifer Morrison y So Yong Kim
Maggie Kiley es una directora con poca experiencia pero que en lo poco que lleva detrás de las cámaras ya se ha convertido en una de las predilectas de Warner Bros TV pues hace poco aceptó un contrato millonario y exclusivo con ellos, que los vincularán durante años. De lo que ha dirigido por el momento se puede destacar el drama “Dirty John” (2020) sobre unas hijas adolescentes que pretenden destapar los trapos sucios y el lado oscuro de la nueva pareja de su madre.
Jennifer Morrison, tampoco tiene mucha experiencia , y es que su cara es más reconocida por interpretar a la Doctora Allison Cameron en “House” (2004-2012) o a Zoey Pierson en “Como conocí a vuestra madre”. pero dirigió una película muy premiada en 2017: “Sun Dogs”, y sobre todo lo más reconocido de su carrera tras las cámaras fue la dirección de uno de los capítulos de la serie “Euphoria” (2019). Un teen drama que ha encantado al gran público y también a la crítica sobre todo por su fotografía.
Y por último está So Yong Kim, con diferencia la que más trayectoria tiene como directora. Es considerada como una de las directoras más auténticas del cine independiente americano. Ganó el Premio Especial del Jurado en Sundance 2007 por la película “In Between days” que trata sobre una joven coreana y su paso a la edad adulta en un nuevo entorno: los Estados Unidos. En su momento, la directora de origen coreano también fue incluida en la lista «25 cineastas que hay que ver» de la revista Filmmaker Magazine
Dr Death la produce Universal Content Productions (UCP), división de Universal Studio Group, y que destaca por ser capaz de contar historias con una sensibilidad selectiva “indie” mientras potencia y saca partido del poder y dimensiones de NBCUniversal. De sus producciones hasta ahora sin duda la más destacada y de mayor calidad ha sido “Mr. Robot”.