La nominada al Óscar Hanna Polak dirige este conmovedor documental de HBO Max producido en Polonia, sobre el genocidio de los yazidís. La producción llegará a la plataforma el próximo viernes 30 de septiembre y cuenta la historia de los yazidís bajo el ataque del Estado Islámico.
El documental nos muestra el genocidio de los yazidís que el ISIS llevó a cabo en 2014 en la zona iraquí de Sinjar. Los protagonistas de la Ángeles de Sinjar son Hanifa y Saeed, quienes sobrevivieron milagrosamente a la masacre. Nadia Murad, ganadora del Premio Nobel de la Paz y hermana de Saeed, también aparece en la película. Hanna Polak da voz a los supervivientes y muestra su dedicación para salvar a sus seres queridos del cautiverio, dando testimonio de la cruel brutalidad y abogando por su fe en la humanidad.

Los hechos que se narran fueron sufridos por los yazidís, minoría de religión preislámica de Oriente Medio, situados en el norte de Irak, Irán, Hungría, Turquía y Siria. Los yazidís son perseguidos por ser considerados infieles, tras la declaración del califato por parte del Estado Islámico en 2014.
El largometraje nos sitúa en el Norte de Irak en 2014; cuando una joven yazidí llamada Hanifa logra sobrevivir al ataque de ISIS contra la minoría étnica y religiosa yazidí en dicha región. Hanifa logra escapar del secuestro, pero sus cinco hermanas mayores son llevadas en camiones y esclavizadas. Desde los lugares más peligrosos y desconocidos del mundo, Hanna Polak sigue la pista de la joven Hanifa en su particular misión de encontrar a sus hermanas y llevarlas de vuelta a casa, tal y como prometió a su padre que haría, en su última conversación en el lecho de muerte.
