El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Comunidad de Madrid y UNIQLO LifeWear, da comienzo a la decimosexta edición, la primera del año, de #VersionaThyssen, el concurso que invita a jóvenes de entre 16 y 35 años a reinterpretar algunas de las obras de la colección

Los artistas invitados son Coni Curi, Romain Laurent y Juan R Lage. Con la colaboración de la Comunidad de Madrid y Uniqlo y el apoyo de PRIOR Art Space.
Las seis obras propuestas para versionar en esta convocatoria son: Retrato de una dama hilando (hacia 1531), de Maerten van Heemskerck; El columpio (hacia 1750-1752), de Jean-Honoré Fragonard; Autorretrato con gorra y dos cadenas (hacia 1642 – 1643), de Rembrandt Harmensz van Rijn; Toms River (1905), de John Frederick Peto; Ninfa en una fuente (reverso: Pan persiguiendo a una ninfa) (1855), de Arnold Böcklin, y Muchacha sentada (Poldi Lodzinsky) (hacia 1910), de Egon Schiele.
Hasta el 7 de mayo, quien desee participar puede compartir su creación en Instagram bajo el hashtag #VersionaThyssen, y optar así a uno de los seis premios de entre 500 y 1.000 euros, así como ventajas en el museo. Además, tras la celebración de todas las convocatorias del año, se otorgarán dos premios especiales: un cheque de 3.000 euros y una residencia artística de uno a tres meses, preferentemente en Berlín o Barcelona, financiada por PRIOR Art Space.

En esta ocasión, son la ilustradora Coni Curi, el fotógrafo Romain Laurent y el animador digital Juan R. Lage quienes participan como prescriptores fuera de concurso, como así hicieron en otras ediciones artistas como Miranda Makaroff, Flavita Banana, Coco Dávez, Rocío Quillahuaman, Lara Lars, Trapalleiro o Hugáceo Crujiente.
Seleccionará los trabajos ganadores un jurado formado por representantes del museo y de la Comunidad de Madrid y los artistas invitados. La entrega de premios tendrá lugar el sábado 20 de mayo en un evento presencial y online presentado por Jordi Cruz, comunicador y ex presentador de Art Attack, y contará con una actuación musical aún por confirmar. Durante este año, #VersionaThyssen tendrá otras dos ediciones: del 1 de junio al 2 de julio y del 11 de septiembre al 21 de octubre. Toda la información relevante sobre el concurso puede encontrarse en la web del museo: https://www.museothyssen.org/concurso-versionathyssen.

MÁS SOBRE EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
El museo alberga una de las colecciones más relevantes y diversas de pintura occidental. Van Eyck, Durero, Tiziano, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Canaletto, Monet, Degas, Morisot, Cézanne, Van Gogh, Picasso, Kirchner, Kandinsky, Goncharova, O’Keefe, Hopper, Dalí y Pollock son solo algunos de los nombres en la amplia gama de maestros la lista que conforma su colección.
Adquirida por el gobierno español en 1993, la colección Thyssen-Bornemisza fue concebida de forma privada y concebida desde un principio con una amplia visión museística. Su naturaleza enciclopédica lo convierte en una verdadera síntesis de la pintura occidental con la mayoría de los estilos artísticos europeos y norteamericanos del siglo XIV al XX. Aunque sus pinturas se compraron solo en dos generaciones y no superaron las mil copias, coleccionó una gran cantidad de obras maestras.